El jurado independiente del concurso de fotografía, World Press Photo, ha otorgado el premio como mejor fotografía del año en este año 2020 a la imagen «Straight Voice» del fotógrafo japonés Yasuyoshi Chiba en la categoría de fotoperiodismo. Y en este blog de fotógrafo profesional en Sevilla vamos a contártelo todo sobre el World Press Photo 2020.

La mejor fotografía en la categoría de fotoperiodismo

En la imagen, vemos a un joven, iluminado por teléfonos móviles, recitando poesía de protesta mientras los manifestantes cantan consignas pidiendo un gobierno civil, durante un apagón en Jartum, Sudán, el 19 de junio de 2019. Yasuyoshi Chiba, ganador del premio, dijo:

«Se produjo un apagón total. Entonces, inesperadamente, la gente comenzó a aplaudir en la oscuridad. La gente sostenía teléfonos móviles para iluminar a un joven en el centro. Recitó un famoso poema de protesta, uno improvisado. Entre sus respiraciones, todos gritaron «thawra», la palabra revolución en árabe. Su expresión facial y su voz me impresionaron, no podía dejar de concentrarme en él y capturé el momento».

Yasuyoshi Chiba es el fotógrafo principal de la Agencia France-Presse (AFP) para África Oriental y el Océano Índico, actualmente con sede en Nairobi, Kenia. Después de estudiar fotografía en la Universidad de Arte Musashino en Tokio, comenzó a trabajar como fotógrafo de plantilla para Asahi Shimbun. Se convirtió en fotógrafo independiente y se mudó a Kenia en 2007, y luego se unió a AFP en Brasil en 2011.

 

Ganadores del World Press Photo 2020

Ganadores del World Press Photo 2020

World Press Photo

El 3 de diciembre de 1955, tuvo lugar la primera exposición anual «World Press Photo 55». Desde el principio creyeron en el poder que tenían las imágenes en la comunicación y la transmisión de las historias visuales de gran calidad, es por ello que desde entonces han organizado cerca de 3000 exhibiciones y más de 130 eventos de educación y divulgación, en 522 ciudades en 122 países.

Al presentar al mundo los mejores trabajos de fotografía en los concursos anuales de la fundación, la World Press Photo Exhibition anual muestra el mejor periodismo visual del año pasado. La exposición se estrena cada año en Amsterdam en los meses de abril, antes de comenzar su gira mundial por 100 ciudades y 45 países. Con una audiencia global de más de cuatro millones de personas.

 

 

Hoy, 5 de junio, arranca la XXII edición de este festival internacional de fotografía y artes gráficas con un total de 85 exposiciones que mostrarán el trabajo de 296 fotógrafos.

El festival, cuyas exposiciones podrán visitarse hasta el 1 de septiembre, dispondrá de un programa de nueve actividades para profesionales y para públicos que se desarrollarán en 40 sedes.

PhotoEspaña 2019 ofrece un extenso catálogo de exposiciones. En esta ocasión la comisaria invitada es la escritora Susan Bright que, bajo el título ¿Déjà Vu?, reúne el trabajo de 6 fotógrafos en 5 muestras individuales. La propuesta artística de Bright es una reflexión sobre la evolución, identidad y uso de la fotografía a través de la historia.

Un festival muy español

Este festival, que nació en 1998, está pensado y hecho en España, y se ha convertido en un referente a nivel internacional, dirigiendo su mirada a grandes territorios artísticos: Europa, Norteamérica, Latinoamérica, Extremo Oriente… Sin embargo, la fotografía española ha tenido siempre un papel relevante.

World Press Photo 2018 llega a Sevilla. Ya podemos disfrutar de la colección de las imágenes galardonadas con el más prestigioso reconocimiento al fotoperiodismo a nivel mundial.

Leer más

Con motivo del 400 aniversario del nacimiento del pintor sevillano Murillo, se llevan realizando en la ciudad de Sevilla diferentes actividades relacionadas con la vida y obra del pintor, englobadas en el proyecto «Año Murillo». En este marco se inaugura la exposición Murillo fotógrafo de la mano de Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, y los comisarios Laura León y José Antonio de Lamadrid.

Leer más