El food styling es una forma de fotografía gastronómica que tiene como objetivo hacer los platos más apetecibles, más llamativos antes de fotografiarlos. Es decir, un estilismo estético pero con los alimentos.

En un mundo donde hacer una foto a la ensalada que comes para subirla en redes es el pan de cada día, conseguir que tus fotos destaquen y que realmente puedan atravesar la pantalla y despertar el apetito del espectador se convierte en todo un reto.

¿Cómo conseguir diferenciarte de esos millones de personas que suben fotografías de comida? El food styling se ayuda de la luz, las texturas, los colores, para conseguir imágenes impactantes.

En nuestra nueva entrada al blog vamos a contarte más acerca del food styling y la importancia de la fotografía gastronómica para tu negocio. Y si lo que estás buscando es un fotógrafo gastronómico en Sevilla que saque lo mejor de tus platos, ¡contáctanos!

¿Qué es el food styling?

La fotografía gastronómica se trata de la fotografía de alimentos que da lugar a imágenes atractivas que invitan a querer traspasar la pantalla y consumir dichos alimentos o platos.

En cuestión, hablamos de fotografía de producto, centrada principalmente en la comida. La idea principal es utilizarla en publicidad y también en recipientes, envases, cartas e incluso en libros de cocina.

Claves para hacer un buen food styling

Ya te hemos contado qué es el food styling pero, ¿cómo puedes aplicarlo in situ para conseguir grandes fotografías que despierten el apetito de tu espectador?

  • Debemos hacer primero un análisis previo. Puedes ayudarte de un cuaderno de notas donde escribir ideas o incluso hacer bocetos del bodegón que quieres componer.
  • Piensa en qué quieres transmitir. ¿Quién está detrás de ese plato? ¿Es un restaurante familiar? ¿Se trata de un food truck con comida rápida? ¿O es una cocina tradicional con guisos que se cocinan a fuego lento? Cada cual es diferente y necesita de un concepto artístico que debemos llevar a la práctica para poder transmitir lo que queremos.
  • ¿Y si contamos una historia? Quizás estás fotografiando una deliciosa tarta de cumpleaños ¿qué tal si añadimos unas velas o algo de papel de regalo para conseguir transmitir ese ambiente festivo?
  • La fotografía gastronómica es todo un arte y como tal, también tiene sus reglas. Piensa en composiciones con luz, ten en cuenta las sombras y juega con colores complementarios para dar un toque vistoso.
  • Embellecer los platos. El food styling es todo un arte. Colocar varios dedos de espuma en una cerveza, mantener el frescor de un refresco o darle frescura y ese toque crunchy a una ensalada. Existen numerosos trucos que puedes utilizar para sacar el lado más llamativo de los platos.

Recomendaciones para conseguir platos apetitosos

Ahora que ya te hemos contado un poco más sobre el food styling, queremos traerte algunos consejos para conseguir las mejores fotografías gastronómicas.

Y si quieres ayuda para conseguir imágenes impactantes y deliciosas de tus platos, contáctanos y nos encargaremos de que consigas atraer todas las miradas.

  • Asegúrate de que todo está correctamente ordenado en su desorden. Aunque estemos fotografiando una mesa llena de platos ya empezados, con cubiertos, migas de pan y servilletas desdobladas, todo debe tener su armonía. Dale ese toque de dejadez organizada que resulta natural.
  • Busca contrastar a texturas y colores. Puedes combinar un sobremantel de mimbre con servilletas más sedosas o tonos verdes con anaranjados para dar más contraste y hacer la fotografía más llamativa.
  • Ten en cuenta manchas o derrames en los platos y manteles que pueden dar una imagen negativa.
  • Busca cuál va a ser el elemento principal a partir de los cuáles se situarán los demás para conseguir centrar la atención del espectador.
  • Busca ingredientes y productos, frescos y bonitos, límpialos y hazlos lucir en su mejor versión.

Emilio Simón, fotografía gastronómica en Sevilla

En Emilio Simón, estamos especializados en la fotografía gastronómica, trabajamos por sacar el lado más apetitoso de tus platos para que puedas atraer a más clientes a tu restaurante. ¿Quieres conseguir sacarles el máximo partido a tus platos? ¡Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a conseguirlo!

¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales!

La fotografía gastronómica es una de las ramas más creativas y atractivas de la fotografía. Se pueden conseguir grandes fotos gracias al trabajo conjunto de los dos artistas, el chef y el fotógrafo, aunque detrás de cada fotografía gastronomía hay un gran equipo detrás.

Decorados, ayudantes de fotografía, ayudantes de cocina…son muchas las personas que hay detrás de los grandes trabajos que vemos luego reflejados en las redes sociales o en las páginas webs.

En nuestra nueva entrada al blog vamos a contarte más acerca de la fotografía gastronómica y todo lo que puedes conseguir si vienes hasta nuestro estudio de fotografía profesional en Sevilla. ¡Empezamos!

¿Qué es la fotografía gastronómica?

La fotografía gastronómica se trata de la fotografía de alimentos que da lugar a imágenes atractivas que invitan a querer traspasar la pantalla y consumir dichos alimentos o platos.

En cuestión, hablamos de fotografía de producto, centrada principalmente en la comida. La idea principal es utilizarla en publicidad y también en recipientes, envases, cartas e incluso en libros de cocina.

Fotografía gastronómica. Técnicas y consejos 2

Cámara recomendada para la fotografía gastronómica

La ventaja que nos ofrece la fotografía gastronómica es que puedes invertir poco para poder conseguir grandes resultados. No hace falta disponer de un estudio fotográfico ni de demasiado material.

Si posees una cámara réflex no necesitas nada más. Esta cámara es ideal para poder fotografíar en modo manual y aprovechar al máximo todas las oportunidades de iluminación y foco que ofrece.

Si, por el contrario, no tienes una cámara réflex, no te preocupes, saca tu lado más creativo y fotografía con tu móvil. Puedes conseguir buenos resultados.

Tendencias en fotografía gastronómica

Dentro de la fotografía gastronómica podemos encontrar muchos estilos. Todos ellos tienen miles de variantes y tendencias que se encuentran en constante evolución.

Fotografía gastronómica. Técnicas y consejos 3

Si tenemos en cuenta la composición, el encuadre y la iluminación, podemos enumerar:

Fotografía de producto

Este tipo de fotografía está orientado más a la publicidad. Su objetivo principal es mostrar el producto para su venta. Son imágenes brillantes donde la comida es el centro principal de la imagen, aquí la comida debe de verse muy nítida y enfocada en una superficie limpia y reflectante.

Fotografía minimalista

Similar a la fotografía de producto, pero más artística. Es un estilo que se centra únicamente el plato, haciendo hincapié únicamente en la comida.

Aquí la mirada se centra en el centro del plato. La idea es que el producto sobresalga por si mismo sin añadir decorados. En este tipo de fotografía los fondos son planos, las iluminaciones dramáticas y, un color de escena casi duotono.

Attrezzo para la fotografía gastronómica

Aquí hay que prestar especial atención a:

  • Vajilla: es conveniente contar con platos de diferentes tamaños y diseños; cucharas de estilo moderno o antiguo; manteles, servilletas… Saca tu lado más creativo, pero sin robarle el protagonismo a la comida
  • Fondo: con una pared lisa o una madera puedes conseguir fotografías espectaculares.
  • Maderas: ideales para colocar el plato sobre ellas. Aportan textura a la imagen y pueden ayudarte a realzar el plato.
  • Complementos: puedes colocar complementos como saleros, cafeteras, cascanueces… para darle historia al plato.

Consejos para hacer fotografía gastronómica

  • Cuida los detalles
  • Sé rápido: algunas partes del plato pueden ir deteriorándose y estropearse a nivel visual.
  • Evita excesos en el plato.
  • Fotografía con luz natural: aprovecha las horas con luz y hazlas cerca de una ventana.
  • Juega con la profundidad de campo: usa apertura no muy abiertas, como f/4.

 

En Emilio Simón, estamos especializados en la fotografía gastronómica, conseguimos resultados increíbles como los que habéis podido ver en esta entrada. ¿Quieres conseguir sacarles el máximo partido a tus platos? ¡Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a conseguirlo!

¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales!

Cuando llega la Navidad, la fotografía gastronómica se convierte en protagonista de las redes sociales. ¡Nadie quiere dejar de presumir de los manjares con los que celebra, en familia, estas fiestas tan señaladas!

En Emilio Simón queremos que tus perfiles en redes sociales triunfen estas navidades. Por eso, os vamos a dar los mejores trucos sobre fotografía gastronómica que conocemos para que documentes estas vacaciones como un verdadero profesional.

La fotografía gastronómica es una de nuestras especialidades y pasiones, y la Navidad no es solo una época donde esta rama de la fotografía adquiere más protagonismo: ¡es también el momento perfecto para practicarla!

Así que prepara tu objetivo, coge lápiz y papel y apunta: porque, con estos trucos, triunfarás en tu casa y en la red. ¿Empezamos?

Deberás ser rápido

Todo lo rápido que puedas. Y no solo para evitar que alguien le hinque el diente al plato antes de que puedas inmortalizarlo: debes evitar, también, que pierda determinadas propiedades que solo presenta cuando está recién hecho.

Todos sabemos que el plato recién hecho es el plato con mejor pinta, ¡y será por algo! Algunas partes de la elaboración puedes estropearse visualmente si dejas pasar demasiado tiempo.

Por ejemplo, si uno de sus ingredientes está derretido y se solidifica, si el plato se “reseca”… Evítalo siendo rápido: en cuanto lo tengas delante, ¡dispara!

La dificultad de este truco reside en decidir qué quieres fotografiar o inmortalizar del plato. Cuando lo tengas delante no tendrás tiempo de decidir, así que piénsalo bien antes de que la comida esté lista.

La importancia de la iluminación

Como sabes, la iluminación es un factor primordial en el arte de la fotografía. Y, en la fotografía gastronómica, ¡casi más! Esta nos ayudará a resaltar y modelar determinadas partes del plato e, incluso, a hacerlas más apetitosas.

En Emilio Simón para este tipo de fotografías siempre recomendamos usar flashes, pero dado el escenario en el que te encontrarás, te recomendamos que te ayudes de la luz natural. Un buen manejo de este tipo de luz te ayudará a prescindir de la artificial, muy difícil de manejar a veces. Además, ¡no contarás con ella en la cena de Navidad!

Por tanto para que la fotografía gastronómica de tus comidas navideñas consiga resultados profesionales, trabaja con la luz natural. Aprovecha la luz natural del día y fotografía el plato junto a una ventana.

¿Por qué? Porque la luz natural que las ventanas dejan pasar a la estancia te ayudará a definir claramente las texturas y los diferentes volúmenes del plato. Esto, unido a la luz ambiental –que, en Navidad, no te va a faltar-, hará de tu instantánea algo mágico.

La clave está en el fondo

Otro truco que te ayudará a resaltar el protagonismo del plato en tu fotografía gastronómica será el fondo de la misma. Es cierto que en esta época las mesas y manteles suelen tener motivos llamativos, pero evitarlo tampoco será un problema.

Al estar en casa, puedes elegir el fondo que desees para tu plato. Aunque tu paladar lo disfrute en el mantel navideño de la abuela, ¡será mejor que tu objetivo lo saboree en un fondo neutro!

La madera y los fondos de colores neutro como blanco o negro no llaman la atención, por lo que te ayudarán a resaltar los detalles del plato y que este no pierda protagonismo frente a la inevitable decoración navideña. ¡Qué el protagonista sea tu plato!

En fotografía gastronómica, el encuadre lleno

Como ya hemos señalado, el protagonista de la fotografía gastronómica es el plato. Por ello, cualquier elemento adicional de la fotografía podría minar ese protagonismo y distraer.

Trata de llenar todo el encuadre con la obra de arte culinaria que vas a fotografiar, que la instantánea no se vea vacía. Esto no excluye que puedas buscar el detalle en el plato, centrarte en los elementos de manera individual…

 

Ya estás preparado para triunfar estas navidades con tus fotografías gastronómicas en redes sociales. Y, si la técnica se te sigue resistiendo, confía en profesionales: ¡en Emilio Simón estaremos encantados de ayudarte!

Tradicionalmente, siempre se ha dicho que la comida entra por los ojos. Y, como especialistas en fotografía, tenemos que decir que sí. Al fin y al cabo, se trata de utilizar nuestro sentido más desarrollado (la vista) para adelantar ese interés en nuestro cuerpo por el alimento. Sin embargo, eso es una cosa y saber cómo hacer fotografía gastronómica, otra muy diferente.

Si quieres saber qué trucos hay detrás de algunas de nuestras sesiones de fotos, como aquellas de Mariatrifulca, por ejemplo, sigue leyendo y disfruta de algunos trucos de experto que conseguirán que disfrutes ¡incluso antes de haber abierto al boca!

Cómo hacer fotografía gastronómica

También llamado estilismo culinario (traducción directa de food style en inglés), la fotografía gastronómica supone un reto para cualquier experto en imagen. ¿El motivo? Se trata de captar el sabor, algo intangible, en una imagen tangible. O lo que es lo mismo: conseguir que mediante el uso de colores, luz, sombras y composición una serie de alimentos nos transporten a la experiencia que suponen en nuestro cuerpo.

En primer lugar, para conseguir hacer fotografía gastronómica de calidad, te recomendamos que hables con el chef del restaurante previamente. De este modo podrás preparar lo que necesitas con tiempo, saber a qué platos te vas a enfrentar y con qué vas a trabajar. ¿La comida llevará salsas? ¿Es colorida? ¿Cruda o cocinada? ¿Necesitas que se vea el vapor? ¿Es fría y brillante, húmeda? Todos estos elementos son importantes a la hora de prepararnos.

Pero cuidado con excedernos. ¿Alguna vez has visto un anuncio de cadenas de comida rápida? Cualquier parecido entre esas hamburguesas con la realidad es pura coincidencia y tampoco queremos que los clientes se sientan decepcionados al encontrar algo muy diferente de lo que habían pedido en su plato.

Consejos generales para nuevos fotógrafos

  1. Los fondos neutros serán tus mejores amigos. De este modo, las texturas quedarán mucho más focalizadas, resaltarán.
  2. Como en casi todas las sesiones de fotos que resultan ser un éxito, contar una historia es importante. Añade manos, acción, movimiento en las imágenes. No es necesario que sea en todas, pero en alguna de ellas estaría muy bien.
  3. La ráfaga de la cámara es nuestra mejor amiga en casi todas las sesiones de fotos.
  4. Los fotógrafos no somos amigos de ellos pero, si eres un neófito en el tema y estás empezando, por favor nunca utilices filtros en fotografía gastronómica. Solamente darás una sensación falsa a las imágenes. Como con los filtros en general, de hecho.
  5. La vajilla, al igual que el resto de elementos, es importante. Los platos blancos son de gran ayuda a la hora de conseguir que el color quede perfecto.
  6. Cuida de la composición general. Limpia la mesa entre foto y foto, los bordes del plato, etc.

Consejos técnicos para fotografiar comida

  1. Cuidado con la velocidad de obturación ya utilices una Cámara Réflex, compacta o un smartphone (aunque ya sabes que un smartphone nunca será como una Cámara Réflex). Cuanto más rápida sea mejor, para no perder nitidez.
  2. Controla la sensibilidad ISO para que no aparezca ruido en la foto, solo complicará la tarea.
  3. La luz natural es lo que mejor sentará a los platos, así que intenta colocar el set cerca de una ventana.
  4. Pero ten cuidado con el posible aire, literalmente. Puede enfriar la comida o mover los elementos. Especialmente si estás al aire libre.
  5. Juega con los ángulos, disfruta del plato… de una manera diferente.
  6. Cuidado con usar flash ya que, a veces, puede generar brillos extraños en los alimentos. Contrólalo siempre que sea posible.
  7. Ten cerca un pulverizador de agua, te permitirá aparentar frescura en la comida, aunque ya lleve un rato preparado.

Nuestros trucos personales para hacer fotografía gastronómica

  1. Usa un ángulo de 45º para tomar las fotos, siempre funciona.
  2. Combina colores contrarios para impactar. Rojo y verde, morado y naranja,…
  3. Compone con naturalidad. Si tiene que haber una miga sobre la mesa para que sea más verosímil ¡déjala!
  4. Pídele al chef que los alimentos estén poco cocidos, así parecerán más frescos y atractivos.
  5. Si vas a fotografiar bebidas, algo que es muy complicado, mejor que sean en movimiento.
  6. Lo multicolor funciona, pero mejor enfoca el alimento más cálido y desenfoca lo demás.
  7. Sirve pequeñas porciones, no grandes cantidades.

Esperamos que estos consejos sobre cómo hacer fotografía gastronómica te hayan ayudado a conseguir unos resultados aún mejores en tu trabajo. Tanto de manera técnica como por la propia experiencia te aseguramos que funcionan ¡y muy bien!

 

Fotografía gastronómica ¿Cómo sacarle partido?

La fotografía gastronómica es indispensable si cuentas con un restaurante, bar o cualquier tipo de negocio del sector alimentación.

El principal fin de la fotografía gastronómica es que cuando un usuario vea la foto de nuestros platos, se le haga la boca agua y le apetezca probarlo. Es lograr que, a través de la vista; el olfato y el gusto se activen.

 

Mariatrifulca | fotografia gastronómica Emilio Simon

Características de una buena fotografía gastronómica

Hacer una buena fotografía gastronómica no es tan fácil como puede parecer; sino que hay que conseguir el objetivo que buscamos: Que el usuario desee probar tu plato, que el usuario pruebe tu receta…

Para conseguirlo, debemos tener en cuenta algunas características como:

Objetivo de la fotografía

Debemos tener en cuenta para qué vamos a usar esa fotografía ¿Para una carta? ¿Para un post de cocina? ¿Para un anuncio publicitario?  Tener claro el objetivo de la fotografía es fundamental para contar y plasmar lo que queremos conseguir.

Tener claro quién es el protagonista

Hay fotografías gastronómicas que pueden desviar nuestra atención por el color del plato u otros detalles que impidan fijarnos en la comida. Es fundamental centrarnos en el protagonista principal, que en este caso es la comida, y evitar distracciones.

Los colores

Resaltar los colores de la comida que estamos fotografiando, nos ayudará a hacerla más apetecible; ya sabes que, si no nos entra por los ojos, va a ser difícil impactar a los usuarios.

Para conseguirlo, debemos dar importancia a la luz empleada que refleja el plato.

Fotografía gastronómica en Sevilla

Un buen plato no sólo debe ser exquisito sino también estar bien presentado. Por eso, hacemos fotografías que harán más apetecibles tus alimentos, platos, cartas de restaurante, etc. Nuestros años de experiencia y amplia cartera de clientes nos avalan.

Si necesitas un sesión de fotografía gastronómica, echa un vistazo a nuestro portfolio y contacta con nosotros sin compromiso ¡Atrévete a impactar a tus clientes!

INFLUENCIAS DE FOTOGRAFÍA GASTRONÓMICA

Las Influencias de Fotografía Gastronómica, sin lugar a dudas, se ha convertido en uno de los grandes caballos de batalla de los restaurantes contemporáneos que viven en primera persona el Marketing Online a través de las RRSS y, como no, de sus propias Webs.

Leer más