¿Estás buscando Fotógrafos de Bodas en Sevilla? Entonces has llegado al lugar correcto. La ciudad de Sevilla es conocida por su belleza histórica y su encanto español, lo que la convierte en un lugar ideal para celebrar una boda. Sin embargo, encontrar al fotógrafo adecuado puede ser un desafío. Afortunadamente, en este artículo te presentaremos a dos de los mejores fotógrafos de bodas en Sevilla para ayudarte a tomar una decisión informada.

Fotógrafos de Bodas en Sevilla

El primer fotógrafo que recomendamos es Emilio Simón. Emilio es conocido por su estilo documental y su habilidad para capturar momentos únicos e inolvidables. Su experiencia en fotografía de bodas le permite capturar todos los detalles y emociones de tu gran día de una manera artística y auténtica. Emilio también ofrece sesiones de pre-boda, lo que le permite conocer mejor a los novios y capturar su historia de amor en imágenes.

Otro fotógrafo de bodas en Sevilla que recomendamos es Daniel Zamora. Daniel es conocido por su estilo creativo y su habilidad para capturar imágenes hermosas y emocionantes. Su experiencia en fotografía de bodas le permite capturar todos los detalles importantes de tu gran día, desde el ramo de novia hasta los detalles que nadie ve.

Emilio Simón y Daniel Zamora son dos de los fotógrafos de bodas más renombrados de Sevilla. Con más de 10 años de experiencia en el campo, han desarrollado un estilo único que combina la creatividad con la técnica para capturar los momentos más especiales de sus clientes.

Emilio Simón es conocido por su estilo natural y espontáneo, que busca capturar los momentos más auténticos de la boda. Su objetivo es crear una historia visual de ese día especial, que sea un reflejo fiel de lo que sucedió. Su estilo es fresco y contemporáneo, y su enfoque en la naturaleza y la luz natural lo convierten en un fotógrafo ideal para bodas al aire libre.

Por otro lado, Daniel Zamora se destaca por su estilo artístico y creativo. Su enfoque en la composición y la luz lo convierten en un fotógrafo ideal para bodas con un toque más sofisticado. Daniel es muy detallista y busca capturar los momentos más emotivos de la boda, creando imágenes que son verdaderas obras de arte. Su trabajo es muy apreciado por las parejas que buscan algo diferente y único.

Fotógrafos de Bodas en Sevilla

Emilio y Daniel son muy profesionales y están siempre buscando nuevas formas de mejorar su trabajo. Ambos son muy atentos a las necesidades de sus clientes y siempre trabajan para superar sus expectativas. Su experiencia y conocimiento del campo los convierten en dos de los mejores fotógrafos de bodas de Sevilla.

Emilio Simón y Daniel Zamora forman el tándem perfecto de fotógrafos de bodas en Sevilla, su pasión, habilidad y creatividad hacen que su trabajo se convierta en una obra de arte que plasma el día más importante en la vida de una pareja que inicia su andadura.

Emilio Simón es uno de los fotógrafos de bodas más reconocidos en Sevilla, con más de 10 años de experiencia en el campo de la fotografía de bodas. Su estilo único y su pasión por capturar los momentos más preciosos de una boda lo han hecho muy popular entre los novios de la ciudad y sus alrededores.

Emilio comenzó su carrera como fotógrafo profesional en 2007, después de haber estudiado fotografía en  Sevilla. Desde entonces, ha trabajado en infinidad de bodas junto Daniel Zamora, capturando momentos únicos y especiales de cada pareja. Su enfoque en la fotografía de bodas es capturar las emociones y los sentimientos de la pareja, así como los detalles más pequeños que hacen que cada boda sea única.

Fotógrafos de Bodas en Sevilla

Emilio y Daniel se han especializa en fotografía de bodas documental, lo que significa que se enfoca en capturar momentos espontáneos e impresiones de la boda. Su estilo es fresco y natural, y trata de capturar la esencia de la boda, sin interferir en los acontecimientos.

Además de su experiencia en fotografía de bodas, Emilio y Daniel también ofrece servicios de fotografía de preboda. Estas sesiones son ideales para parejas que quieren tener un recuerdo especial de su compromiso antes del gran día. Emilio trabaja con cada pareja para crear una sesión de fotos personalizada que refleje su relación y su amor.

También ofrecen servicios de fotografía de postboda, ideal para aquellos que quieren tener un recuerdo de su boda después de que haya terminado. Estas sesiones pueden ser realizadas en el mismo día de la boda o en días posteriores, y se enfocan en capturar los momentos más románticos y especiales de la pareja.

La calidad de las fotografías de Emilio y Daniel es excepcional, y son de los pocos fotógrafos de bodas en Sevilla que ofrece servicios de retoque y edición de fotos profesionales. Sus fotografías son limpias, nítidas y llenas de detalles, lo que las hace ideales para imprimir en álbumes de bodas, tarjetas de invitación y otros recuerdos.

Fotógrafos de Bodas en Sevilla

En resumen, Emilio Simón y Daniel Zamora son dos de los mejores fotógrafos de bodas en Sevilla. Su experiencia, estilo y profesionalidad los convierten en una excelente opción para aquellos que buscan capturar los momentos más especiales de su boda. Si estás buscando un fotógrafo de bodas en Sevilla, no dudes en contactar a Emilio o Daniel.

Si necesitas información no dudes en contactar con nosotros, estamos seguros de que no te decepcionarán.

Es probable que no te suene su nombre, pero Ciro Pipoli se ha convertido en toda una sensación en Instagram. Pero, ¿quién es y por qué se ha hecho tan popular?

En este post de nuestro blog te contamos más sobre la historia de este fotógrafo napolitano que ha conseguido capturar en sus instantáneas en Instagram la idiosincrasia que se esconde en las callejuelas laberínticas de la ciudad del Vesubio.

¿Quién es Ciro Pipoli?

Ciro Pipoli nació en 1996 en Nápoles. Hijo de un tapicero y una ama de casa, se enamoró de la fotografía desde niño. Con 16 años descubrió Instagram, cuando aún se encontraba mucho contenido de fotografía y no sólo de “influencers y blogueros”. Pero se dio cuenta de que la mayoría de lo que reflejaban esas fotografías era sobre ciudades grandes como  Roma, Florencia o Milán y no del sur o de las ciudades más pequeñas y ello despertó su creatividad. Comenzó con el móvil y poco tiempo después consiguió una cámara con la que ha conseguido captar el costumbrismo napolitano.

4 millones de visualizaciones tiene una foto suya en la que el torso bronceado de un anciano con un tatuaje con el lema Tutto passa y un pequeño altar a Diego Armando Maradona de fondo.

«Nápoles representa la persona que soy. Soy Ciro porque he nacido en Nápoles. Esta es una ciudad compleja, pero si naces aquí la entiendes. Con la fotografía trato de hacer comprender a las personas como es Nápoles realmente».

Y eso es lo que busca hacer con sus capturas, representar la Nápoles que conoce, la de los Quartieri Spagnoli, el barrio que lo vio nacer y dentro del cual crece un auténtico ecosistema. ​Ropa tendida en las calles, trattorias, altares y gentes de todo tipo.

¿Qué hace especial la fotografía de Ciro Pipoli?

«Siempre he sentido la necesidad de contar la auténtica belleza de Nápoles, la que se esconde tras la superficie de las cosas y devolver lo que la ciudad me ha dado.  La fotografía es mi lenguaje para decirles a todos que Nápoles, además de ser una ciudad de contradicciones, es una tierra llena de lugares y personas por descubrir, de los cuales nosotros también muchas veces ignoramos o damos por sentada la existencia».

Este fotógrafo autodidacta, busca representar en sus fotografías la idiosincrasia de una ciudad en ocasiones olvidada por el turista habitual. Pues son, según él, esos lugares, en los que las condiciones de vida son más difíciles, donde las personas son” más sensibles y más humanas, hay más contacto entre ellas”.

Todo esto nace del profundo amor que siente por su ciudad y su obsesión es hacer entender a los demás cómo es la gente de Nápoles, cómo viven, como sienten.

Una muestra de la fotografía de Ciro Pipoli

Con su Nikon, recorre las callejuelas de su ciudad capturando instantáneas de las pequeñas estampas que encuentra, desde pescadores, a comerciantes, ancianos que juegan a las cartas o mujeres hablando por teléfono. Y son esas imágenes precisamente las que transmiten una multitud de sensaciones y emociones, desde el dolce far niente (o el placer de no hacer nada) típico del verano, hasta la ingenuidad de la infancia, el amor o los achaques de la vejez.

Ciro Pipoli, costumbrismo napolitano en Instagram 1

https://www.instagram.com/p/CW5kClPIIlO/

https://www.instagram.com/p/Cbhq23SI34k/

https://www.instagram.com/p/CSZDcIkoiWc/

 

Fotógrafo en Sevilla

Si lo que quieres es disfrutar de una fotografía profesional y obtener los resultados que estás buscando, en Emilio Simón te ofrecemos, una calidad sin precedentes y caracterizados por una profesionalidad que nos avala. ¡Echa un vistazo a nuestro trabajo para saber más sobre qué podemos ofrecerte! 

Te invitamos a que contactes con nosotros sin compromiso y te ayudaremos a conseguir las mejores capturas. 

Por cierto, ¡no olvides seguirnos en nuestras redes sociales!

Seguro que alguna vez has oído hablar de la fotografía social, pero ¿Cuál es el objetivo de dicha disciplina?

La fotografía social pretende denunciar, movilizar y generar conciencia en las personas, por lo que la labor del fotógrafo en este caso es muy importante.

Si deseas saber más acerca de este tipo de fotografía, quédate a leer este post de Emilio Simón y descubre todo lo que tenemos que contarte sobre ella ¡Te encantará!

¿Qué es la fotografía social?

Para distinguir a la fotografía social de otras formas de fotografía artística, podemos decir que la fotografía social es un tipo de fotografía que capta un momento de la realidad, con el fin de transmitir un mensaje significativo sobre lo que ocurre en el mundo.

Dicha fotografía es una de las formas de expresión más inaudita que puedas encontrar en el mundo de la fotografía.

Características de la fotografía social

Una de las características principales de la fotografía social es que son tomadas para llamar la atención del público sobre situaciones de la vida real que requieren una solución.

Algunos de los temas de la fotografía social han sido los siguientes: condiciones de trabajo o de vida desfavorables, discriminatorias o perjudiciales asociadas a un grupo concreto de la población, problemas de salud como por ejemplo los meses de confinamiento vividos en 2020, escándalos, problemas medioambientales entre muchos otros muchos temas que tienen que ver con el impacto que tienen nuestras acciones como seres humanos.

Consejos para realizar una buena fotografía social

Desde Emilio Simón queremos darte algunos consejos fundamentales para que hagas las mejores fotografías sociales y puedas mostrarle al mundo lo que has captado detrás de tu objetivo.

¡Sigue leyendo!

El mensaje y el escenario van de la mano

Antes de realizar una fotografía social, es importante que seas consciente de cuál es el mensaje que deseas transmitir y que evalúes que todos los elementos necesarios para lograrlo están dentro del escenario a retratar.

Uno de nuestros consejos es que puedes generar efectos de barrido para presentar a las personas en movimiento ¡Eso nunca falla y es fantástico para este tipo de fotografía!

Aunque no lo creas, tienes que parecer invisible

Para obtener resultados asombrosos, tienes que parecer invisible en la escena que deseas fotografiar.

Esto se debe a que si quieres captar una realidad, el público que se encuentre en dicha escena tiene que actuar normal, sin la presión de una cámara, ya que está siempre resulta un elemento intimidante y puede contaminar tu mensaje si los protagonistas de la imagen no se sienten cómodos. Por ello, te aconsejamos que intentes pasar inadvertido y te muevas con mucha sutileza por la ubicación que has decidido fotografiar.

Debes tener mucha paciencia

La paciencia es también una forma de acción y es que, en la fotografía social te hará mucha falta. Las emociones y gestos más interesantes que puedes obtener de las personas que se encuentren en la escena a fotografiar aparecerán cuando menos te lo esperes por lo que como bien te hemos comentado, la paciencia es importante.

¿No sabes por dónde empezar? ¡Céntrate en la vida cotidiana!

Por último, si estás empezando en el mundo de la fotografía social y no sabes muy bien por dónde empezar, te recomendamos que retrates aquellas situaciones más próximas y cotidianas a ti, ya que en muchas ocasiones, dichas realidades que te rodean, captadas desde tu sensibilidad de fotógrafo, pueden comunicar profundas emociones.

En definitiva, el secreto de la fotografía social está en saber captar la realidad.

Esperamos que puedas poner en práctica todos los consejos que te hemos dado.

¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales!

Si te dedicas profesionalmente al mundo de la fotografía, ya te habrás percatado que fotografiar niños bien podía considerarse deporte de riesgo, pues atañe una serie de peculiaridades con las que no es precisamente fácil lidiar.

En este tipo de sesiones fotográficas entran en juego una serie de factores que son ajenos a la preparación y realización de la sesión en sí.

Fotografiar niños depende, en gran parte, de la disposición y de la actitud del niño, es decir, hay aspectos que se escapan de nuestro control, como pueden ser el humor del niño en ese determinado momento, si está participativo y se presta a las fotografías planteadas, si se distrae o se aburre, si llora…

Para lograr que nuestra sesión vaya por buen camino y y consigamos fotos realmente buenas, vamos a intentar dar alternativas para hacerlo y no morir en el intento. ¡Sigue leyendo!

7 Consejos para fotografiar niños y no desesperarte en el intento.

Inspírate. Busca ideas

Para fotografiar niños es fundamental darle rienda suelta a la creatividad y, sino te sientes como tal, tienes Internet, que es un banco de ideas buenísimo. Investiga, lee, visualiza… busca formas de captar la atención de los niños y llevarlos a tu terreno, sólo así conseguirás que participen en la sesión.

Pregunta a los familiares qué horario es mejor

Si vas a fotografiar niños olvídate de poner tú los horarios. Lo mejor es preguntarle a sus familiares en qué horas suele estar mas dispuesto el niño a hacer cosas, así será más fácil que se preste a hacer fotos. Nosotros solemos hacer las sesiones con niños durante la mañana o por la tarde, ya que se supone que si ha descansado bien por la noche o a la hora de la siesta, estará activo y contento.

Pídele a los familiares que traigan sus propios juguetes

Esta técnica es infalible para fotografiar niños. Que el niño pueda estar con sus propios juguetes les da comodidad y seguridad, pues conocen y están familiarizados a la perfección con lo que tienen entre las manos. También es importante que el familiar esté a la vista del niño, así no se sentirá solo y desprotegido.

¿Niños? Olvídate de usar flash

A no ser que sea estrictamente necesario, no utilices flash a la hora de fotografiar niños. Pueden asustarse cuando este salte y, si eso ocurre, tendrás la sesión totalmente perdida. Si no te queda de otra y tienes que usarlo, rebótalo en el techo o trabaja con focos en modo cenital con difusor, así suavizarás la iluminación y no irá directamente hacia el niño.

Agáchate. Ponte a su altura

Este acto aparentemente normal les da confianza y a nosotros nos permitirá mostrar el mundo desde la mirada del niño, sin trampa ni cartón. Piensa que si para fotografiar niños te pones por encima de ellos, estos parecerán más pequeños de lo que realmente son y distorsionarás sus proporciones.

Dales rienda suelta

Que los niños tienen mucha energía es un hecho y que nosotros vamos a aprovecharnos de ella, también. Déjalos que se diviertan, que jueguen, que sean ellos mismos, con sus sentimientos y sensaciones en cada momento. No hay mejor forma de fotografiar niños que esa, captándolos tal y como son, niños.

Pide permiso

Si has conseguido sacar fotografías increíbles y quieres mostrarlas al mundo, ya sea en la red o en una exposición, pide permiso a los familiares para ello, pues es muy importante proteger su intimidad y protegerte a ti como fotógrafo.

Aunque sea obvio no está de más recordarlo: no publiques fotografías de niños desnudos o con poca ropa, nunca se sabe dónde pueden llegar.

Seguro que con estos 7 consejos eres capaz de conseguir fotografiar niños de una manera espectacular. Si tú también has tenido experiencias fotografiando niños y quieres ayudar a otros fotógrafos, déjanos tus consejos en nuestro perfil de Facebook. ¡Estaremos encantados de leerte!

Uno de los géneros fotográficos más antiguos es la fotografía de retrato. Sabemos que su existencia data de tiempos inmemoriales, habiendo evolucionado su técnica y, por tanto, los fallos que se pueden cometer. En este post descubrirás los errores en la fotografía de retrato que no debes cometer bajo ninguna circunstancia. ¿Quieres saber cuáles son?

5 Errores en la Fotografía de retrato: lo que no debes hacer

En la fotografía de retrato se resalta el alma de una persona, sus emociones, sus sentimientos…tenemos que ser capaces de transmitir su esencia en cada disparo. Las miradas y los gestos de los protagonistas tienen que causar sensaciones al espectador, consiguiendo que interiorice los sentimientos y forme parte de la historia.

Lograr esto no es sencillo. Como comentábamos anteriormente, la fotografía de retrato ha ido evolucionando a lo largo de los años, por lo que cada vez son más los aspectos a tener en cuenta para conseguir la fotografía perfecta. En Emilio Simón queremos ser parte de este camino y, por eso, vamos a exponeros los errores en la fotografía de retrato que no debes cometer bajo ninguna circunstancia, sólo así lograrás captar una fotografía de exposición.

Elegir fondos con detalles en plano

En los errores en la fotografía de retrato, este es quizás el más habitual. Debes concienciarte que la protagonista de tu fotografía es la persona que estás retratando, nada más. Por ello debes usar un fondo que no le reste atención e importancia al modelo. En este caso se recomienda usar fondos sobrios que hagan fijar la atención en la persona. No es muy aconsejable usar fondos con detalles, por lo que si el retrato lo estás llevado a cabo fuera de un estudio, desenfoca todo lo que puedas el fondo para que no pueda distraer la vista de los espectadores.

No angular bien el objetivo de la cámara

En la fotografía de retrato, el ángulo más habitual es el de frente a frente, por encima de la vista y con el objetivo a la altura de la nariz del modelo. Si disparas por debajo de ese punto provocarás que resalten algunos rasgos que no son tan favorecedores para el protagonista, como pueden ser la papada o el mentón. Si, por el contrario, disparas por encima del punto anteriormente mencionado, deformarás el tamaño de la persona, provocando que esta parezca más pequeña de lo que en realidad es.

Usar siempre la misma composición

Por norma solemos centrar los elementos en las composiciones fotográficas, dotándoles de valor cuando estos se encuentran en los puntos centrales. Dentro de la fotografía de retratos es otro de los más habituales. Juega con la composición, dale dinamismo y olvídate de las fotografías estáticas, recuerda que lo que quieres es sacar la esencia del modelo, no aburrir al espectador y que la fotografía pierda su identidad.

No iluminar adecuadamente la escena

La luz es fundamental en cualquier sesión fotográfica. Cobra especial importancia en una fotografía de retrato, pues según la luz que uses conseguirás una cosa u otra. Elegir luz suave potenciará las imperfecciones, por lo que se recomienda tirar de luz natural si es posible o de un flash, configurándolo con poca cantidad de luz, en caso de trabajar en un escenario interior.

No cuidar la relación con los modelos

Dentro de los errores en la fotografía de retratos este quizás te parezca una tontería, pero realmente es la base de todo. Tanto el fotógrafo como el modelo han de estar en sintonía y con confianza, deben saber que quieren conseguir y como va a ser el proceso hasta llegar a ello. Sois un equipo, y trabajar como tal es la única forma de conseguir los mejores resultados posibles.

Ahora que ya conoces lo errores de la fotografía de retrato que no debes cometer, es hora de que cojas tu cámara y comiences a experimentar. No pierdas de vista nuestro blog, pues próximamente añadiremos más consejos para que puedas llevar a cabo sesiones de fotografías como un auténtico profesional.

Muchas personas se preguntan cómo obtener las mejores fotos para Instagram, por ello en este post de Emilio Simón vamos a darte las claves que necesitas para que publicar fotos profesionales y ganar seguidores en esta red social.

Si estás pensando en tomarte Instagram en serio y utilizar dicha aplicación como una herramienta para tu ámbito profesional, es sumamente importante que cuides la estética de tu feed y eso solo se consigue con imágenes de calidad.

Por ello, es muy importante que cuides tu perfil y tengas presente que Instagram es una red social visual, es decir, no puedes publicar “cualquier cosa”. No obstante, como bien hemos comentado antes, en este artículo vamos a centrarnos en la fotografía.

A continuación te contamos las claves fundamentales para que tus fotos llamen la atención en Instagram y no sean una “fotografía más”.

Fotos para Instagram: todo lo que debes saber

Es indudable que gracias a Instagram, se ha desarrollado a nivel general una verdadera atracción por la fotografía. Por ello, nos parece muy importante que a la hora de realizar fotos tengas en cuenta los siguientes trucos y consejos. ¡No te los pierdas!

No hagas fotos desde App

Si deseas que tus fotos destaquen en Instagram y se hagan populares en dicha red social, te recomendamos que no la hagas directamente desde la app. La aplicación móvil app es bastante limitada, ya que no presenta opciones  para modificar parámetros fundamentales como la luminosidad o la exposición.

Desde Emilio Simón te recomendamos que inviertas en una buena sesión de fotos para obtener fotografías profesionales, de este modo tus imágenes llamarán mucho más la atención. ¡Sorprende a todo el mundo con unas fotografías tomadas por un profesional!

Cuida la composición de tus fotos

Algo muy importante para tus fotos de Instagram, es la composición.

La composición es el arte de identificar y colocar los elementos en el encuadre para producir una imagen que sea coherente. Gracias a la composición, conseguimos generar una reacción en el espectador. Componer es sinónimo de transmitir nuestra emoción, nuestra historia, a través del lugar y la manera en la cual colocamos los elementos dentro de una imagen.

Asimismo, ten presente que la foto va a ser publicada en Instagram por lo que la imagen será visualizada en pantallas pequeñas, por lo tanto trata de encuadrar bien los sujetos y detalles en el primer plano debido a que los detalles lejanos será difícil visualizarlos.

¡Haz muchas fotos y elige las mejores!

Otro de los consejos que podemos darte de fotos para Instagram, es que no tengas prisa. ¿Por qué te decimos esto? Pues bien, esto se debe a que muchas personas se toman una foto y la suben directamente a la red social. No es algo malo, pero si deseas darle ese toque de distinción y más profesional, te recomendamos que te hagas varias fotos  y te tomes tu tiempo en elegir cuál deseas subir. Es prácticamente imposible hacer una foto perfecta al primer intento por lo que te recomendamos que hagas distintas fotos de un mismo sujeto.

Si de una sesión de fotos te han gustado varias, te recomendamos que las subas en carrusel para que en el feed no se repita la misma localización de la foto.

Edita tus imágenes

Si deseas subir a Instagram una fotografía cuidada, te recomendamos que la edites con alguna aplicación. Si no sabes ninguna, ¡no te preocupes! En nuestro blog tenemos una entrada en la cual te hablamos sobre las mejores aplicaciones para editar fotos. Te recomendamos que lo leas y descargues la que más te interese. ¡Son geniales!

La edición de fotos te proporciona una gran flexibilidad a la hora de ser creativo o simplemente realzar todo aquello que desees en la imagen. No obstante, no te recomendamos utilizar los filtros que ofrece la propia app de Instagram, si quieres el máximo de calidad en las fotos que compartes.

¡No uses flash ni zoom!

El último consejo que queremos darte de fotos para Instagram es que no utilices ni flash ni zoom. Por un lado, el flash puede hacer que nuestras fotos no se vean del todo bien, por ello te recomendamos utilizar una luz indirecta y natural. En cuanto al zoom, es mejor prescindir de él. Te aconsejamos que te acerques lo máximo posible a tu sujeto si lo necesitas, de esta forma obtendrás una imagen de mayor calidad.

En definitiva, publicar imágenes de calidad en Instagram es lo más importante si quieres que tu perfil impacte. Si después de leer este post, deseas profesionalizar tus imágenes y necesitas los servicios de un fotógrafo, no dudes en contactar con nosotros.

¡Si te ha gustado este post, no olvides compartirlo en tus redes sociales!

Fotógrafo Social en Sevilla

Bienvenidos a un año especial, diferente, en el que los proyectos crecerán y se convertirán en hechos, en una etapa nueva. Y es que, como suele suceder en los años redondos (y pocos hay más redondos que 2020) los eventos se aproximan.

Es un momento propicio para tu boda en Sevilla o cualquier otro tipo de celebración social e importante en la que es fundamental contar con un recuerdo inolvidable. ¿Cómo conseguirlo sin el mejor Fotógrafo Social en Sevilla este 2020?

Te vamos a dar las claves para conseguir que este año sea inolvidable. ¡Sigue leyendo y conoce las claves como expertos en fotografía en Sevilla!

La fotografía social es, sin duda, un tipo de fotografía profesional fundamental para conseguir que un momento especial vivido se convierta en el mejor recuerdo posible.

El mejor Fot+¦grafo Social en Sevilla este 2020_2Anteriormente ya te hemos hablado sobre fotografía social en nuestro blog, pero hoy queremos explicarte esos pequeños detalles menos técnicos, pero más emotivos. Al fin y al cabo son los que convierten una imagen en ese recuerdo especial que quieres conseguir al contratar tu fotógrafo social en Sevilla para una celebración.

El primero de estos consejos es que, como pareja protagonista de la boda en Sevilla o del evento a cubrir, conozcas al profesional que vas a contratar.

Al fin y al cabo se trata de narrar un momento fundamental para ti, ¿qué mejor manera hay de conseguirlo que hablándole de vosotros? Conocer detalles del enlace es muy importante para que pueda contar vuestra historia de la mejor forma posible.

Por otro lado, es una buena idea que tengas en cuenta qué deseas que aparezca en las imágenes, si es que tenéis alguna idea concreta. Si, por ejemplo, como protagonistas del evento deseáis que sean unas fotos atrevidas y diferentes o tradicionales y sobrias. Esto es muy importante para el fotógrafo social en Sevilla ya que tiene que escaleta de contenido.

Y, por último, ten en cuenta siempre su estilo. Y es que la fotografía social tiene una serie de ítems propios necesarios y fundamentales que suelen aparecer. Como sacar a los novios en momentos íntimos, los padres,… Pero, aún así, el estilo personal del profesional debe aparecer. Si le habéis escogido es porque su forma de expresar en imágenes os ha impactado. Así que tened en cuenta que debe ser coherente con vosotros. Confiad en vuestro fotógrafo social en Sevilla.

Estos son nuestros consejos para que elijas al mejor profesional de imagen para tu boda o celebración del tipo que sea y te encanten sus resultados.

Porque los recuerdos de un momento tan especial se quedarán contigo para siempre, solo confía en expertos como Emilio Simón, fotógrafo social en Sevilla.

Como cada año, los llamados Óscars de la Fotografía han sido repartidos entre profesionales del sector. Este certamen especializado recoge a los mejores fotógrafos del mundo en distintas categorías para que, una vez seleccionados, compitan por el ansiado Lucie, un premio destinado solo para los mejores. ¿Quieres conocer a los Ganadores del International Photography Awards 2019?

Sigue leyendo y descubre a qué categoría pertenece esta imagen que, como poco, es completamente impresionante.

Ganadores del International Photography Awards 2019

De las diferentes categorías de estos premios, los Ganadores del International Photography Awards 2019 pertenecen a una gran pluralidad de naciones. De hecho, se han presentado 11.500 cámaras de más de 110 países de todo el mundo.

Por su parte, este concurso de fotografía presenta varias categorías, que se subdividen a su vez. Tanto es así que encontramos Advertising, Analog, Architecture, Book, Deeper Perspective, Editorial/ Press, Event, Fine Art, Nature, People, Special, Sports y Still in Motion/ Video. Así que la fotografía publicitaria en Sevilla, por ejemplo, tiene cabida en estos premios.

Dentro de estos premios de fotografía, incluso, podemos encontrar en todas las categorías la subdivisión entre profesionales y amateur.

Photographer of the Year

Esta es la categoría final en la que el jurado decide quién el fotógrafo profesional del año. Un premio que tiene su análogo no profesional y que es el gran ganador de la noche con el ansiado Premio Lucie y una dotación de diez mil dólares.

Hasta Oriente Medio y el palestino Mustafa Hassona ha ido el premio. El gran vencedor de la noche ha sido premiado en la categoría de fotografía de Prensa con esta impactante imagen llena de vida y que recuerda a La libertad guiando al pueblo.

Ganadores del International Photography Awards 2019

Situado en las protestas en la Franja de Gaza, Hassona titula su pieza ‘Palestinian rights of return protests’. Y es que los Ganadores del International Photography Awards 2019 no solo son fotógrafos profesionales imprescindibles en el panorama actual, también son un medio de denuncia social.

Llega el buen tiempo y con él se abre la temporada de bodas. Vestidos de gala, lugares encantadores, una vistosa decoración y cientos de personas. Si este año estás invitado a alguna boda y quieres hacer unas fotografías espectaculares (sin ser un fotógrafo profesional), toma nota de estos trucos y consejos.

6 Consejos para fotografía de bodas

Planifica todo antes del gran día.

No podemos dejarlo todo al azar. El día de una boda todo son nervios, prisas y carreras. No hay cabida para la improvisación. Por eso, tienes que tenerlo todo listo. Prepara tu equipo con baterías y tarjetas de memoria de recambio. Si tienes distintos objetivos mucho mejor para que no se escape nada y hacer fotografías diferentes.

Analiza el lugar

Te vendrá bien conocer con antelación el lugar en el que se celebrará la boda para hacerte una idea de posibles planos. También puedes ir el día antes a la misma hora del evento para ver la luz con la que contarás y planificar así tus fotografías. Además, puedes aprovechar para hacer fotografías de la decoración si ya está lista.

Busca inspiración.

Mirar trabajos de fotógrafos profesionales te ayudara y mucho a la hora de inspirarte en las composiciones, posados, etc.

El día de la boda estarás nervioso. Es normal. Pero intenta concentrarte para no perderte ningún detalle y hacerlo lo mejor posible. El blog del fotógrafo nos da un consejo muy importante que puede que te tranquilice: Puede que no consigas unas fotos perfectas porque no eres un profesional, pero conoces a los novios y a gran parte de los invitados, por lo que se sentirán más cómodos y relajados. Te mostrarán sus emociones, lo que aportará mucho valor y naturalidad a tus fotografías.

Material

El día de la boda revisa que todo tu material esté listo: balance de blancos, ISO, flash, etc. Si no controlas del todo estos ajustes no te arriesgues: dispara en automático.

Organización

Habla con los novios y organizaros para intentar fotografiarlos mientras se visten y preparan. Los momentos antes al sí quiero hay muchos nervios y las emociones están a flor de piel. Esto lo captarás con tu cámara y son fotografías que gustarán mucho a los novios.

Ten cuidado con las fotografías que tomes en casa y habitaciones de los novios, no suelen estar decoradas y pueden ser un poco caóticas entre ropa, accesorios e invitados que se acercan a ayudar. Pon atención al fondo y quita cualquier adorno o decoración que pueda restar atención a los protagonistas.

Durante la ceremonia intenta no molestar ni llamar la atención. Muévete despacio y con sigilo, sin meterte en medio.

Detalles y Decoración

No te olvides de los detalles y de la decoración. Son fotografías que vienen muy bien para transmitir el ambiente, además de ser un bonito recuerdo para los novios. Puedes fotografiar los anillos, el ramo, las flores, la decoración de las mesas, la iglesia…

Pide posados a los novios y a los invitados pero tampoco te olvides del factor sorpresa. Intenta captar momentos espontáneos, naturales y emotivos para intentar contar una historia.

Un truco para esto es disparar en ráfagas. No hagas una sola fotografía porque puede no salir bien. Pon tu cámara en modo ráfaga para que haga varias fotos a la vez y elegir después la mejor.

Después de la boda puedes quedar con los novios para que vuelvan a ponerse sus trajes, pero esta vez sin nervios y sin prisas. Llévalos a un lugar bonito y tomaos todo el tiempo necesario para hacer un buen reportaje más desenfadado y divertido.

Fotografía de bodas en Sevilla

Si estás buscando una agencia de fotografía en Sevilla ¡Te ayudamos!

Echa un vistazo a nuestro portfolio y ¡Contáctanos sin compromiso!