Entradas

Si estás buscando un fotógrafo de comuniones en Sevilla, no busques más, ya que en Emilio Simón ofrecemos dicho servicio.

En este post te queremos contar algunas cuestiones importantes sobre las fotos de comuniones como por ejemplo, cuándo se hacen, cuáles son los momentos claves a fotografiar en el evento…entre otros aspectos importantes.

Fotógrafo de comuniones en Sevilla

Cada trabajo que realizamos en Emilio Simón es importante, por ello nos concentramos en todos ellos para conseguir unos resultados brillantes, y por supuesto, una comunión no iba a ser menos.

Sabemos que una comunión es un día muy importante para los padres, pero sobre todo para los hijos. Por ello, pensamos en ellos en todo momento para que pasen un día divertido y a la vez obtengamos fotos naturales y espontáneas para el recuerdo.

¿Cuándo hacer las fotos de comunión?

¿Cuándo se hacen las fotos de la comunión? Bien, esta es una pregunta que muchos padres nos hacen y la mejor respuesta que podemos dar es que, las fotos de comunión se realizan en dos partes, la de antes de la celebración y la del día del evento.

Por un lado, la sesión de fotos de comunión antes de la celebración se lleva a cabo en el mes de Abril, ya sea en un estudio o en un parque o lugar especial de la ciudad. Por otro lado, la sesión de fotos del evento, como bien su nombre indica, se realizan el mismo día de dicho evento.

La naturalidad de las fotos es nuestro objetivo  

Seamos realistas, a muchos niños no les gustan las fotos y mucho menos cuando los padres están presentes y les dan indicaciones como por ejemplo, “no te pongas así”, “junta más las manos”, “sube la cabeza”… entre otras. 

Por ello, en este punto, entramos nosotros como fotógrafos profesionales, tratando en todo momento de relajar a los pequeños para que sean ellos mismos y puedan disfrutar de la sesión.

Los momentos más importantes de la comunión  

Como fotógrafo de comuniones en Sevilla, tengo bastante experiencia, por lo que sé qué momentos son los más importantes durante la celebración.

Uno de los momentos que considero más importante durante la celebración de la comunión es cuando el/la niño/a pasa por las mesas con el libro de firmas para obtener un recuerdo escrito de sus familiares.

Por otro lado, también nos parece un momento a destacar cuando el/la niño/a corta la tarta con una espada. Es uno de los momentos en los que vemos a los niños más felices porque todo el mundo le mira y se siente protagonista absoluto.

Más tarde, ocurre otra situación muy parecida a la anterior, pero en lugar de implicar a todos los invitados, esta vez solo es para los más pequeños, y ese momento es cuando reparten las chuches.

En ese momentos todos los niños están muy felices e incluso podemos ver como hablan entre ellos para cambiar aquellas gominolas que no le hayan gustado por otras que sí. Es un momento de la tarde muy divertido que nos encanta inmortalizar en imágenes.

Todos estos momentos son muy importantes junto a otros como por ejemplo, fotos con los padres, abuelos, tíos, primos, amigos…

En definitiva, es una de las sesiones de fotos que más me gusta hacer como fotógrafo de comuniones en Sevilla, ya que los niños se lo pasan súper bien y es una alegría fotografiar momentos felices.

Contacta con nosotros para más información a través del apartado “Contacto” de nuestra página web o bien mediante teléfono al (+34) 654 544 502.

No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para no perderte nada.

¡Hasta el próximo post!

No cabe duda que la manera más común de realizar fotografías es sacar nuestro teléfono móvil, enfocar y listo. 

Si bien es cierto que es lo cómodo y común, pero perdemos un factor fundamental de la fotografía, tener la imagen impresa. 

Por ello, desde este post de Emilio Simón, queremos recomendarte algunas de las opciones más económicas del mercado de impresoras portátiles. Algo con lo que podrás guardar tus recuerdos de una forma aún más única si cabe. 

Las mejores impresoras portátiles 

Cada día son más las personas que les gusta realizar fotos de los momentos especiales, y cada vez es más difícil guardar todos estos recuerdos, por lo que siempre te aconsejaremos que no hay mejor manera que tener un álbum fotográfico en el que coleccionar momentos. 

Es por ello que queremos recomendarte la mejor opción, impresoras portátiles, con las cuales, con el simple hecho de conectarlas a tu móvil podrás sacar aquellos momentos tan especiales y tenerlos en tu mano para siempre.

Aspectos a tener en cuenta

Antes de lanzarnos a comprar una impresora portátil, tenemos que tener en cuenta algunos factores, es por eso, que empezaremos este post contándote los aspectos básicos sobre estas, partiendo de esta base será mucho más sencillo poder elegir la impresora que mejor se adapte a nosotros.

En primer lugar, debemos saber que por norma general todas tienen el mismo tamaño 10×15, si bien es cierto que existen excepciones, por ello debemos tener en cuenta a qué tamaño imprime nuestra futura impresora, de cara a que en un futuro no compremos el papel de impresión equivocado. 

Otro aspecto a tener en cuenta es que la calidad de impresión no va a ser profesional, pero déjanos decirte que estos aparatos no están pensados para obtener resultados profesionales, si no de una manera lúdica.

En el tema de la conectividad, debemos tener en cuenta que tengan Bluetooth, NFC o wifi, ya que lo que queremos evitar es pasar nuestros archivos de la manera más sencilla y evitar cualquier tipo de cable, que haría nuestra tarea algo más tediosa.

Por último, un elemento importante es que te fijes bien en la autonomía de cada aparato, ya que dependiendo de su amperaje podremos sacar un mayor número de fotos en cada carga, cosa la cual nos hará que el proceso sea mucho más sencillo. 

Xiaomi Mi Portable Photo Printer

Comenzamos, por lo tanto con la primera de nuestras recomendaciones, una impresora  compacta por 50 euros aproximadamente, la cual gracias a su tecnología de impresión ZINK, nos dará resultados más que decentes. 

Lo mejor de este modelo es que no solo nos servirá para imprimir fotografías si no que también servirá para escanear. Nos presenta conectividad Bluetooth y modo multiusuario. En lo que a su batería respecta tienen 5000 mAh, por lo que tendremos batería suficiente para llevar a cualquier parte.

Kodak Step

Pasamos al siguiente modelo el cual ronda los 70 euros. Respecto al anterior modelo podremos encontrar que tiene la ventaja de poder insertar una tarjeta SD. 

En cuanto a calidad de impresión no dista mucho de la anterior pero sí que aumenta su velocidad a la hora de sacar fotografías, ya que las tendremos en menos de un minuto.

Canon Zoemini

El tercer modelo se trata de una impresora muy compacta, pesando aproximadamente 160 gr y teniendo una batería de 500 mAh

Lo mejor de este modelo es su propia aplicación, ya que podemos añadir filtros, jugar con la realidad aumentada y su papel tiene adhesivo para que podamos poner nuestras fotografías donde queramos.

Su precio ronda los 100 euros aproximadamente. 

Esperamos que te haya gustado este post sobre impresoras portátiles.

Fotógrafo en Sevilla

Si lo que estás buscando es un fotógrafo en Sevilla, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, de esta manera podrás tener tus fotografías profesionales junto a la impresas por las impresoras que te hemos recomendado en un mismo lugar.

No olvides seguirnos en nuestra redes sociales.

¡Hasta el próximo post!

Si estás buscando un fotógrafo de eventos en Sevilla, tranquilo porque lo acabas de encontrar.

En Emilio Simón trabajamos todo tipo de eventos en la capital andaluza con el fin de realizar unas fotografías de gran calidad para que nuestros clientes con tal solo verlas a posteriori, puedan trasladarse a ese momento vivido.

El resultado de obtener unas fotografías increíbles no es fruto de la casualidad, sino de nuestra experiencia. Por ello, en este post de hoy, queremos hablarte de algunos tips que ponemos en marcha cuando elaboramos fotografía de eventos.

Tips para la fotografía de eventos

La fotografía de eventos es una de las disciplinas de la fotografía que más nos gustan. Podemos fotografiar desde eventos personales, como por ejemplo, bodas o fiestas de cumpleaños, hasta grandes reuniones públicas, como eventos corporativos, galas, entregas de premios o festivales de música.

Si te interesa saber más sobre la fotografía de eventos, te recomendamos que te quedes hasta el final del artículo, ya que a continuación vamos a darle los mejores consejos para llevarla a cabo ¡Muy atento!

Llegar pronto al evento

Uno de los principales consejos que queremos darte es que siempre llegues con tiempo al evento. Esto puede suponer varias ventajas.

Podrás ver el escenario de tus imágenes, revisar que todo esté en orden, colocar los útiles de iluminación y contar con tiempo para poder continuar conforme todo estaba planeado o incluir los cambios de última hora que sean necesarios.

La luz es lo más importante

El segundo consejo que queremos darte, es el que siempre te damos en todos los post de nuestro blog y es que es fundamental que tengas en cuenta la luz para realizar tus fotografías.

En función del evento será posible o no que puedas colocar focos y otros útiles de iluminación. No obstante, ten presente que el mayor error en las fotos de eventos suele ser la falta de iluminación, sobre todo si no conoces el lugar.

Lleva contigo siempre repuestos

Debemos ser previsores y contar con repuestos si no queremos que ningún contratiempo estropeé la sesión de fotografía de evento.

Por lo que te sugerimos llevar repuestos de las partes de las cámaras que vayas a usar, incluyendo focos, batería y todo aquello que se pueda agotar o romper.

Saber identificar todos los detalles

Por último y no por ello menos importante, te recomendamos que para la fotografía de eventos te fijes en todos los detalles.

Estos te harán obtener fotos muy bonitas y originales. Pero, en definitiva, se trata de estar atento a todo, de pensar con antelación qué puede ser de interés u original fotografiar en el tipo de evento en el que te encuentres.

Fotógrafo de eventos en Sevilla

Si después de este post tienes claro que deseas contar con nuestros servicios como fotógrafo de eventos en Sevilla, no dudes en contactarnos a través de nuestra web en el apartado de “Contacto” , por el siguiente número de teléfono (+34) 654 544 502 o si lo prefieres, mediante nuestro correo electrónico info@emiliosimon.com 

Recuerda que realizamos fotografía de bodas en Sevilla, fotografía de comuniones en Sevilla entre otros eventos en la ciudad hispalense.

¡Esperamos conocerte muy pronto!

Por cierto, no olvides seguirnos en nuestro perfil de Facebook en el cual podrás ver todas y cada una de nuestras novedades.

Hasta el siguiente post.

Los fotógrafos humanitarios se dedican a contar historias y a documentar situaciones que no estamos acostumbrados a ver y eso es algo que en Emilio Simón nos encanta.

Fotógrafos humanitarios

En este post queremos hablaros de cinco fotógrafos humanitarios que han realizado fotos que han dado la vuelta al mundo ¿Preparado? ¡Empezamos!

Esther Havens

Esta lista de fotógrafos humanitarios la queremos empezar con una mujer excepcional, Esther Havens.

Se podría decir que Esther es una constructora de puentes que fomenta las relaciones entre continentes, culturas y perspectivas.

fotógrafos humanitarios

Fotografía de Esther Havens

Es una persona que defiende a los más necesitados. Es una fotógrafa humanitaria que no sólo captura el retrato de una persona, sino también su verdadera esencia y lo que la hace ser diferente.

Durante los últimos 15 años, Esther ha trabajado en más de 75 países en 7 continentes trabajando para recaudar millones de dólares en fondos para organizaciones que van desde iniciativas de agua limpia, esfuerzos contra la trata de personas, creación de empleo, atención médica y acceso escolar para poblaciones con pocos recursos. 

Las fotografías de Esther se caracterizan por buscar la belleza en toda la humanidad.

Lisa Kristine

Siguiendo con la lista de fotógrafos humanitarios, nos gustaría contaros quién es Lisa Kristine.

Lisa es una fotógrafa estadounidense especializada en imágenes de pueblos remotos e indígenas.

Fotógrafos humanitarios

Fotografía de Lisa Kristine

Ha documentado culturas indígenas en más de 100 países en seis continentes, mostrando la dignidad humana universal, trabajando en la eliminación de la esclavitud humana y la unificación de la humanidad.

Es decir, su fotografía se basa en mostrar la realidad y defender los derechos humanos de personas que viven en condiciones complejas.

Steve McCury

Si hay un genio en fotografía humanitaria, es Steve McCury.

Steve McCurry es un fotógrafo con un sello propio increíble. Sabe captar muy bien el color y tiene una capacidad de retratar su entorno y a las personas que lo habitan de una forma personal y única. Sus fotografías están llenas de vida, cercanía y sobre todo, respeto.

fotógrafos humanitarios

Fotografía de Steve McCurry

¿Te suena esta foto? Bien, pues es de McCurry, de hecho, esta imagen de “La niña afgana” fue la que o hizo famoso, ya que fue portada del National Geographic.

Este fotógrafo humanista retrató la crudeza de la invasión soviética en Afganistán viviendo con los muyahidines. fue capaz de cruzar la frontera a Pakistán de nuevo, vestido como un muyahidín con los carretes cosidos a la rapa.

Después de fotografiar la invasión soviética, ha seguido fotografiando diferentes conflictos en el mundo como por ejemplo, la Guerra del Golfo, Líbano, Irán, Afganistán, Camboya entre otros.

También ha realizado fotos en países sin conflictos como India, Cuba, Nepal, Sri Lanka, China, Italia, Brasil…

Si te gusta la fotografía documental y humanitaria, te recomendamos que busques más información sobre el, puesto que es un referente en este campo.

Jimmy Nelson

Jimmy Nelson es un fotógrafo que se caracteriza por ayudar a dar voz a las comunidades remotas, indígenas y marginadas.

fotógrafos humanitarios

Fotografía de Jimmy Nelson

A través de sus fotos documentales, Jimmy busca despertar el orgullo de dichas comunidades indígenas y luchas por un futuro mejor para las próximas generaciones.

Te invitamos a que veas todo su trabajo en su perfil de Instagram, es verdaderamente increíble.

Kate Lord

Para finalizar este post sobre fotógrafos humanitarios, queremos hablar de Kate Lord.

Kate se caracteriza por contar historias gracias a las imágenes que captura con su cámara y así poder apoyar a diferentes ONG.

Dicha fotógrafa ha documentado historias muy importantes como por ejemplo, la de las monjas en claustro de Perú o los atletas de las Olimpíadas en China.

Si no conoces a Kate Lord, te invitamos a que la busques sus obras y la veas, son impresionante.

Y hasta aquí nuestro post de hoy ¡Esperamos que te haya gustado!

Las fiestas están a punto de terminar, una vez pasadas las dos grandes noches de la navidad, toca el mágico día de reyes, si eres de los que aún no sabe qué regalar y la falta de tiempo está llamando a tu puerta, este es tu post. En él te damos algunas ideas de las mejores cámaras para regalar el día de reyes.

Mejores cámaras para regalar

A veces, a la hora de regalar, siempre nos asaltan las dudas, por ello a través de este nuevo artículo, venimos a contarte las mejores cámaras para regalar, de todos los tipos.

Gracias a esto podrás decidirte en estos últimos días de regalos. Presta atención y toma nota de lo que venimos a contarte, estamos seguros que te ayudará mucho en tu elección ¡Empezamos!

Panasonic Lumix TZ70

Comenzamos con una cámara pequeña y compacta para llevarla a todos lados, es tu cámara si lo que quieres es empezar el año viajando. En especificaciones como características principales, lo que encontramos es una lente LEICA 24-720 mm, f/3.3-6.4, grabación de videos en 1080p entre otras. Aunque donde reside su principal característica es en su zoom 30x. Todo un portento con el cual podremos usar para fotografías de paisajes en nuestros viajes.

Sony RX100 IV

Pasamos al siguiente nivel, algo más profesional, ya que, al contrario de la anterior, nos ofrece características más profesionales. Se trata de otra cámara compacta en la cual podemos encontrar grabación de vídeo en 4K y un sistema anti-distorsión, perfecto para realizar fotografías en movimiento. Y si lo que queremos es estar conectados con el resto de nuestros aparatos, esta es tu cámara ya que nos encontramos con WIFI y NFC como valores añadidos. Sin duda lo que destacamos de esta cámara es la calidad en sus imágenes fijas y su grabación de vídeo.

¡Es una de las mejores cámaras para regalar!

 Canon EOS 4000D

Pasamos la página de las cámaras compactas para pasar a esta CANON, perfecta para principiantes. La principal característica de esta cámara es sin duda su precio, pudiendo encontrarla por unos 300 euros. 

Como características principales encontramos, conexión WIFI, pantalla LCD y grabación de vídeo Full HD. En aspectos más técnicos encontramos un sistema AF de 9 puntos y visor óptico

Si lo que quieres es iniciarte en el mundo de la fotografía de un modo más personal, sin duda es tu nueva cámara, fácil de configurar y sobre todo su precio económico hará tus deseos realidad.

GoPro HERO 7 Black

Y de las cámaras réflex, pasamos a las cámaras de acción, aquellas que puedes usar en cualquier ámbito de tu vida y siempre estará protegida, ya que están pensadas para ello. 

Sin duda alguna en este nicho de mercado, no hay mucha duda, te recomendamos esta, ya que, por su experiencia en el mercado, no encontrarás algo mejor.

Sus principales características son su grabación de vídeo en 4K, estabilización de imagen y HDR mejorados. Otra de las funciones más curiosas que presenta es la capacidad de retransmitir en vivo en Full HD.  

La protección Gorilla Glass en su lente por otro lado, la hace muy resistente de cara a las actividades más extremas que quieras realizar, sin duda una cámara para los más aventureros. 

Fotógrafo en Sevilla

Si con estas cámaras te pica el gusanillo de la fotografía y quieres conocer el mundo desde un punto de vista profesional, no dudes en visitar los artículos de nuestro blog y nuestras redes sociales.

Si por el contrario, estás buscando un fotógrafo en Sevilla, en Emilio Simón te ofrecemos la mayor calidad en cada trabajo.

Sin más, nos despedimos hasta la próxima, esperamos haberte ayudado en tu elección para este día tan mágico con los tuyos.

Acertar con un regalo no es fácil, pero ¡tampoco es misión imposible! Desde Emilio Simón te traemos los mejores libros de fotografía para regalar en Navidad, perfectos para aquella persona que se dedica o está empezando en la fotografía.

Los mejores libros de fotografía para regalar en Navidad

Esta gran selección de libros, te ayudará a elegir el adecuado y salir triunfante esta Navidad ¡Empezamos!

After Dark de Liam Wong

Tras la gran acogida que tuvo su anterior libro TO:KY:OO, Liam Wong vuelve a sorprendernos con otro libro llamado “After Dark” lleno de fotos con estilo cinematográfico, pero esta vez en las noches de grandes ciudades como por ejemplo, Hong Kong, Seúl, Londres o Edimburgo.

Por lo que si esa persona es además de fotógrafo, un gran aficionado al cine, este libro le va a encantar.

Minbizia de Olatz Vazquez

Un libro bastante duro, pero muy realista, es Minbizia.

Se trata de un tomo con el testimonio de Olatz Vazquez, periodista y fotógrafa que quiso dejar constancia de qué era el cáncer y cómo lo vivió ella en primera persona. Olatz falleció desgraciadamente en otoño de 2021, pero este precioso fotolibro recoge los autorretratos que se realizó durante la enfermedad y que fue compartiendo en sus redes sociales.

“Ver es un todo” de Henri Cartier-Bresson

En este post de libros de fotografía para regalar en Navidad, no puede faltar uno de los ensayos fotográficos que más nos gustan, que es nada más y nada menos que “Ver es un todo” de Henri Cartier-Bresson.

El libro reúne doce conversaciones que muestran a un Cartier-Bresson apasionado que habla de su fotografía, reflexiona sobre la situación en la que se encuentra el mundo y comenta su trayectoria tanto vital como profesional. 

“La aventura de la fotografía de paisaje” de David de la Iglesia

Si a la persona por la que estás leyendo esta lista de libros de fotografías para regalar en Navidad, le gusta la fotografía de paisaje, te recomendamos sin duda alguna el siguiente libro: “La aventura de la fotografía de paisaje” de David de la Iglesia.

Trata este tema de una manera mucho más técnica que otros libros. Explica cómo es ser un fotógrafo de esta disciplina, el día a día, factores fundamentales para aprender a venderse dentro de la fotografía de paisaje entre otros temas muy interesantes. 

“Mira y fotografía” de Jesús Pastor

Cuando vamos por la calle, por el campo o de viaje, nuestros ojos observan muchos detalles que deseamos fotografiar, pero a veces, no sabemos como hacerlo porque quizás no nos hemos encontrado antes con un escenario similar y no sabemos cómo sacarle partido.

Por ello, “Mira y fotografía” de Jesús Pastor nos parece ideal para este tipo de situaciones. En él habla sobre tanto de técnica como de visión fotográfica con el fin de conseguir que esa imagen que tenemos en nuestra cabeza consiga convertirse en una buena fotografía.

Nos parece que este libro es una forma estructurada y sencilla de aprender y además está ilustrado con estupendas fotografías del autor.

La composición fotográfica de Consuelo Cabiedes

Un libro que nos parece un regalo perfecto para aquellos fotógrafos que están empezando, es “La Composición Fotográfica” de Consuelo Cabiedes.

En el libro explica perfectamente normas de composición que pueden ser útiles, pero haciendo hincapié en que no todas hay que seguirlas al pie de la letra.

Y hasta aquí nuestro post de hoy.

En definitiva, podemos decir que un libro es uno de los mejores regalos que una persona puede recibir, porque no hay nada más gratificante que regalar cultura y aprendizaje.

¡No olvides compartir en tus redes sociales este post si te ha gustado!

Con la llegada de diciembre, las ciudades, sus calles y árboles, las casas y la gente en ellas, adquieren el espíritu navideño. Por ello, en este post de Emilio Simón queremos darte los mejores consejos para hacer fotos en Navidad, de esta manera, estamos seguros de que conseguirás captar toda la esencia de estas fechas tan señaladas.

¡Queremos que retrates la Navidad como nunca antes lo habías hecho! ¿Preparado? ¡Comenzamos!

Fotos en Navidad

Las fiestas navideñas nos regalan escenarios ideales para conseguir unas buenas fotografías. Por lo que nos parece un momento perfecto para coger nuestra cámara y fotografiar todo aquello que nos llame la atención.

Empecemos por el principio: Un buen equipo

Hay tiempo de sobra para preparar un buen equipo, ya que la Navidad tan sólo ocurre una vez al año, por lo que nos parece imprescindible que contemos con todo lo necesario para realizar fotografías navideñas.

Debemos tener nuestra cámara cargada y a ser posible, llevar una batería extra, tarjetas de memoria y un buen trípode o monopie.

Todo ello es importante, ya que como bien hemos mencionado al principio del post, hay muchos lugares iluminados y decorados que fotografiar y sería un fastidio quedarnos sin batería y espacio. Por otro lado, el trípode siempre va a ser un gran aliado para conseguir fotografías nítidas y excelentes.

Antes de salir a la calle, piensa que deseas fotografiar

Para hacer fotos en Navidad es importante que te centres en todo aquello que quieres fotografiar antes de salir a la calle con tu cámara. De esta forma, ahorrarás tiempo y te centrarás en lo verdaderamente importante.

Por lo que te invitamos a que te tomes tu tiempo y planees con tranquilidad la sesión fotográfica. Una buena manera para obtener inspiración es observar el trabajo de otros, así que te invitamos a que busques imágenes en otros portales fotográficos como por ejemplo, Pinterest.

Cuando encuentres una idea que te guste, es importante que le añadas el toque final, el cual hará que tus fotos en Navidad se diferencien al resto. Un tip que te damos es que juegues con el desenfoque o busques puntos de vista distintos, pero evita caer en las típicas fotografías que resultan ser muy monótonas.

Vigila el flash, puede arruinar tus fotos en Navidad

La iluminación navideña nos permite conseguir imágenes increíbles sin necesidad de utilizar el flash, por lo que te recomendamos que no abuses de él.

Si te ves obligado a usarlo en alguna ocasión, trata de rebotarlo o disiparlo. Si sólo dispones del flash integrado de tu cámara, intenta colocar delante de éste una hoja de papel por delante. La hoja de papel difuminará la luz y la hará mucho más suave.

¿Fotos en Navidad en blanco y negro? ¡Claro que sí!

Si, sabemos que puede sonar un poco extraño, pero a nosotros nos parece una buena idea intentar captar la esencia navideña en fotografías en blanco y negro.

En artículos anteriores en los cuales hemos tratado este tipo de fotografías, siempre hemos defendido que una foto no es sólo lo que muestran, sino también lo que transmite.

Por lo que te recomendamos intentar hacer algunas fotografías en blanco y negro, sobre todo cuando sean panorámicas. Créenos, quedan unas fotos preciosas.

Y hasta aquí el post de hoy, Esperamos que te haya gustado y pongas en práctica estos consejos porque… ¡Ahora es tu turno!

Fotógrafo en Sevilla

Si estas Navidades son muy especiales para ti y quieres tenerlas para siempre en fotografías, no dudes en contar con nosotros.

Te garantizamos unos resultados excelentes con la mayor profesionalidad.

¡Síguenos en nuestras redes sociales! 😉

 

La fotografía de conciertos es probablemente una de las disciplinas que más nos gusta realizar en Emilio Simón, ya que es un auténtico placer poder desarrollar la creatividad con grupos que hacen de su concierto un gran espectáculo.

Por ello, el post de hoy lo queremos dedicar a contarte varios aspectos importantes sobre la fotografía de conciertos, como por ejemplo, qué equipo fotográfico te puede beneficiar ante este tipo de eventos y algunos consejos para que pongas en práctica en el próximo concierto que asistas.

¿Estás preparado? ¡Comenzamos!

Equipo fotográfico para fotografía de conciertos

Para realizar una sesión de fotos en un concierto, es fundamental que contemos con el equipo adecuado, de lo contrario es muy probable que no consigamos el resultado esperado.

Por un lado, es muy importante que tengamos una cámara réflex con buenos niveles de ISO. Esto se debe a que en los conciertos, por norma general, hay poca luz porque suelen realizarse por la noche, por lo que solo contamos con la iluminación del escenario y poco más. Por ello, os comentamos que es mejor contar con una cámara con altos niveles de ISO, ya que de esta forma la cámara captará mayor luz.

Por otro lado, os aconsejamos un objetivo luminoso de gran apertura (entre los f/1.4 y f/2.8), ya que como bien os acabamos de explicar en el párrafo anterior, en los conciertos hay poca luz y es necesario capturar la máxima posible en nuestras fotos.

Si cuentas con estas dos herramientas, te aseguramos que te quedarán unas imágenes espectaculares.

Consejos para fotografía de conciertos

En Emilio Simón contamos con una amplía experiencia en fotografía de conciertos, ya que hemos fotografiado varios, como por ejemplo, este que te mostramos de Mago de Oz.

fotografía de conciertos

Concierto del grupo de folk metal Mago de Oz

Si deseas realizar fotos como esta, toma nota porque a continuación te vamos a dar los mejores consejos de fotografía de concierto ¡Allá vamos!

  • Debes tener en cuenta la composión de la fotografía, es decir, cuando estés haciendo fotos, debes pensar tanto en los elementos, principales como por ejemplo, el cantante y en los elementos secundarios como puede ser los músicos, los instrumentos o incluso, el público ¡Con un poco de imaginación conseguirás fotografías increíbles!
  • Selecciona el modo manual.
  • Fíjate bien para encuadrar perfectamente al artista o banda de música, enfócalos manualmente cuando los focos de luz los iluminen y haz la foto, es lo mejor para obtener resultados impresionantes.
  • También te recomendamos que juegues con las sombras, ya que son una forma muy diferente y creativa de trasmitir lo que esta pasando encima del escenario. Para ello, ayúdate de la fuente de luz detrás en el escenario.
  • Configuración en cámara Efix: Optica 70-200 mm, 12000 ISO, F 2,8 – 4 y velocidad 80-100.
  • La complejidad de la fotografía en este tipo de eventos radica en la rapidez, por lo que debes ser rápido.
  • Desactiva el flash por completo, no hagas uso de él.
  • Dispara en RAW, de esta forma no manipulas la foto, sino que dejas parte de los ajustes pendientes y los puedes retocar posteriormente en el ordenador más tranquilamente.

Esperamos que pongas en práctica todo lo que te hemos contado en este post y por supuesto, que nos enseñes el resultado etiquetándonos en redes sociales.

Si quieres ver nuestro portfolio de las fotos que realizamos en el concierto de Mago de Oz para inspirarte, puedes verlo haciendo click aquí.

Fotógrafos de conciertos

Si has llegado hasta aquí y estás buscando fotógrafos de conciertos, desde Emilio Simón podemos ayudarte.

Puedes contactar con nosotros a través de nuestra página web en el apartamento “Contacto” o directamente por teléfono (+34) 654 544 502.

¡Nos vemos en el próximo post!

La fotografía de interiores es una de nuestras especialidades en Emilio Simón. Nos encanta poder fotografiar diferentes negocios y con ello, poder transmitir toda su esencia a través de imágenes. 

En este tipo de fotografías son muy importantes tanto el encuadre adecuado, como el control de la luz, de lo contrario es muy difícil poder plasmar en fotos lo que los arquitectos e interioristas han deseado en su proyecto.

Si estás empezando en el mundo de la fotografía y te gustaría saber cómo llevar a cabo fotografía de interiores, quédate hasta el final de este artículo porque en él te contamos cinco consejos para que tus fotos queden espectaculares. Además, al final del post te mostraremos algunos de nuestros trabajos para que puedas ver el resultado de todo lo que vamos a contarte a continuación.

¿Preparado? ¡Allá vamos!

Fotografía de interiores

Antes de comenzar a desarrollar este artículo, nos gustaría definir que es la fotografía de interiores.

La fotografía de interiores es una disciplina fotográfica que está cada vez más presente entre nosotros. Es una modalidad muy importante si queremos vender nuestro negocio.

Es fundamental escoger el punto de vista más adecuado y los detalles más significativos para hacer sentir al espectador de las imágenes la atmósfera del lugar.

Por ejemplo, los restaurantes hacen mucho uso de este tipo de fotografía, ya que enseñan a través de su página web o redes sociales los espacios donde el cliente puede disfrutar de su comida. También utilizan mucho este tipo de fotografías las inmobiliarias para vender o alquilar viviendas o locales.

Sin embargo, no es nada fácil llevar a cabo fotografía de interiores. El fotógrafo que realice este tipo de fotos, debe tener muchas aptitudes y un buen material para sacar el máximo partido al diseño arquitectónico. Tener en cuenta las perspectivas o controlar la iluminación, son aspectos a tener en cuenta si queremos un buen resultado.

Consejos para fotografía de interiores

A continuación te damos algunos tips para realizar la modalidad de fotografía de interiores:

La iluminación es muy importante

Jugar con la luz para obtener las mejores fotos es probablemente la parte técnica en la qué más empeño debe poner un fotógrafo a la hora de realizar este tipo de fotografías.

Te recomendamos que aproveches al máximo la luz disponible para obtener la mejor luminosidad en la fotografía. La luz natural en las horas adecuadas es una auténtica maravilla para la fotografía de interiores

Si lo deseas, puedes ayudarte de equipos de iluminación, como el flash, ya que de esta forma corregirás los posibles puntos oscuros.

También debes evitar o tratar de neutralizar los reflejos así como las áreas con demasiada claridad. Para ello, puedes usar un filtro polarizador.

Perspectiva

Desde Emilio Simón te recomendamos que antes de realizar la sesión de fotos, conozcas previamente el espacio. De esta manera asistirás el día del reportaje con las ideas mucho más claras del resultado que quieres conseguir.

Te sugerimos que fotografíes el espacio desde diferentes ángulos de la habitación y que te ayudes de un trípode o monopie si lo ves necesario.

También te aconsejamos que te fijes en los pequeños detalles, ya que suelen ser el sello distintivo del arquitecto o del diseñador del espacio en sí.

Objetivos para fotografía de espacios

Nuestro último consejo para realizar un reportaje de fotografía de interiores, es que busques un buen objetivo.

Para poder lograr lo que te hemos comentado anteriormente, captar todos los detalles, lograr el nivel de luz óptimo y lograr un buen resultado de fotografía de interiores, es indispensable complementar la cámara con un objetivo gran angular para interiores. Las distancias focales más usadas están entre 16mm y 40mm.

Fotografías de interiores realizadas por Emilio Simón

En este apartado te queremos mostrar algunas de las fotografía de interiores que hemos realizado para nuestros clientes ¡Esperamos que te gusten!

 

Fotógrafo en Sevilla

Si estás buscando un fotógrafo en Sevilla para realizar una sesión de fotografía de interiores, no dudes en contactar con nosotros.

Puedes hacerlo a través del apartado “Contacto” de nuestra web o a través del teléfono 654 544 502.

¡No olvides seguirnos en nuestras redes sociales!

Las fotos aesthetic han causado un revuelo en las redes sociales. Seguro que por el término, quizás no sabes en qué consisten, pero estamos seguros de que has visto más de una mientras navegabas por internet en tu smartphone.

En este post de Emilio Simón te contamos en qué consiste ese tipo de fotografía y cómo hacerla ¡Allá vamos!

¿Qué es la fotografía aesthetic?

Empecemos por el principio ¿Qué quiere decir aesthetic? En español, aesthetic quiere decir estética y la estética en sí es una disciplina filosófica que se encarga de estudiar la belleza tanto en el arte como en la naturaleza. 

Por lo tanto, la fotografía aesthetic podemos decir que son fotos que buscan realzar la belleza y la estética de aquello que aparece en ellas, ya sea un sujeto, un objeto o un paisaje.

Además, dentro de este tipo de fotografía, podemos ver varios estilos, desde fotografías con tonos claros a fotografías más oscuras. Por lo que podríamos decir que mientras visualmente sean “bonitas y ordenadas” no importa el tono de la imagen.

¿Cómo hacer fotos aesthetic?

Para realizar fotos aesthetic debemos tener en cuenta que debe primar la sencillez, la belleza y el orden. Sin estos tres elementos, es probable que no logremos la foto deseada. 

No obstante, a continuación vamos a darte algunos tips para hacer fotos aesthetic como un verdadero profesional. Vamos a dividirlo en fotografía humana, fotografía de producto y fotografía de paisaje ¡Empezamos!

Fotografía humana: Suele ser el tipo de fotografía más usado dentro del campo de las fotografías aesthetic. Para lograr unas fotos increíbles, te recomendamos que tengas en cuenta lo siguiente:

  • Fondo: es primordial que cuides el fondo, ya que como bien hemos comentado anteriormente, es muy importante que las fotos se vean limpias, sin nada que distraiga la mirada del sujeto que contemple la imagen salvo el protagonista de la misma. Para nosotros, los colores más adecuados para realizar este tipo de fotografías, son el blanco o el negro.
  • Vestimenta: tanto el peinado como la ropa son importantes si queremos conseguir unas fotos aesthetic de calidad. Por lo que te recomendamos que para el peinado el protagonista de la imagen lleve un clean look y para el outfit unos vaqueros, pantalones anchos, unas camisas blancas, camisetas negras, sudaderas con letras y accesorios plateados o dorados. Siempre se puede añadir algún toque de color con una chaqueta, un bolso o unos zapatos.

Fotografía de producto: puedes fotografiar productos por separado o juntos. Si lo haces por separado, te recomendamos que busques un fondo que haga que el producto sea más vistoso y haz la foto en fotografía retrato. Si por el contrario, prefieres hacer una imagen de varios productos, te recomendamos que hagas una composición minimalista que cuente una historia o un estilo de vida. Por ejemplo, una taza de café al lado de un libro, un ordenador portátil y un jarrón de flores secas.

Fotografía de paisaje: para este tipo de fotografía, te recomendamos que las hagas en los amaneceres y atardeceres de tonos cálidos, sombras alargadas, etc.

Una vez que ya hemos visto que tipo de fotos podemos hacer, te contamos cómo llevarlas a cabo con tu cámara de forma fácil:

–  La luz natural te ayudará a que tus imágenes se vean correctamente ¡no las hagas por la noche!

– Utiliza siempre las reglas de composición para ubicar y resaltar al protagonista de la imagen o los productos.

– Usa la apertura de diafragma para controlar la profundidad de campo. Si deseas una zona más enfocada, cierra el diafragma (valor f/elevado).

Feed de Instagram Aesthethic

Si hay una red social donde predomina la fotografía aesthetic, es en Instagram. En dicha red social siempre os hemos comentado que el feed debe verse equilibrado, ordenado y visualmente atractivo, por ello, este tipo de imágenes son perfectas para ello.

Como una imagen vale más que mil palabras, te vamos a dejar tres perfiles de feed de Instagram aesthetic:

 

¿Cómo hacer fotos aesthetic? 1

¿Cómo hacer fotos aesthetic? 2

¿Cómo hacer fotos aesthetic? 3

En definitiva, las fotos aesthetic son perfectas para crear contenido en redes sociales tanto si eres influencer, como una marca y también son ideales para decorar tu casa, tu negocio o cualquier otro lugar. Esta moda ha llegado para quedarse por lo que te proponemos que te sumerjas en el mundo aesthetic y comiences a realizar fotos increíbles.

¡No olvides etiquetarnos en redes sociales para que podamos ver el resultado!

Fotógrafo en Sevilla

Si estás buscando un fotógrafo en Sevilla y deseas realizar una sesión de fotos de este tipo, no dudes en contactar con nosotros ¡El resultado será increíble!