Entradas

¿Te quedaste con ganas de saber más sobre tipos de fotografía profesional? Hoy te traemos la segunda parte de estos post dedicados a descubrir más sobre los géneros fotográficos, sus características y cuáles son sus usos.

Si te gustó el post anterior, hoy te traemos nuevos estilos que seguro van a despertar tu curiosidad y harán que te lances a fotografiar.

¡Toma nota!

25 Estilos importantes de fotografía profesional imprescindibles

Eres aficionado a la fotografía pero sientes que aún no has encontrado tu personalidad como fotógrafo. Hoy seguimos con nuestro repaso por algunos de los géneros de fotografía profesional más comunes para que descubras el que más casa contigo.

Fotografía abstracta

El concepto abstracto del arte vino de mano de las nuevas tendencias artísticas del siglo XX y entre ellas, de el cubismo. La fotografía abstracta busca experimentar con la luz, el color, la forma, la impresión textural, obteniendo imágenes no realistas o al menos, no con tanto apego a lo que denominaríamos como “mundo real”. Si tienes una personalidad creativa y te gusta experiementar con formas y colores, la fotografía abstracta es para ti.

Fotografía submarina

Aunque es una de las más interesantes, sus costes sí que resultan más elevados. Necesitarás una pequeña embarcación, equipo de buceo y nociones del mismo pero a la vez podrás descubrir un mundo nuevo, en su mayoría desconocido y que te permitirá sacar fotos increíbles. En este post podrás encontrar consejos para convertirte en todo un experto.

Fotografía nocturna

La fotografía nocturna es una de las más espectaculares. Aunque requiere de buenos conocimientos técnicos, podrás captar situaciones que no vemos a diario, como las grandes avenidas vacías de las ciudades o un cielo estrellado en el campo. Prueba a adentrarte en zonas sin contaminación lumínica para descubrir todo nuestro universo. Ayudándote de un objetivo gran angular y velocidades de obturación lenta con la fotografía profesional de larga exposición conseguirás captar imágenes espectaculares.

Fotografía aérea

No apta para fotógrafos con vértigo. Este tipo de fotografía te permitirá plasmar imágenes de ensueño de ciudades o paisajes. Además, si eres un aficionado a las alturas, te permitirá captar instantes únicos como una sesión de puenting o fenómenos meteorológicos.

Fotografía de conciertos

La música forma parte de nuestra vida y pone banda sonora a algunos de nuestros mejores recuerdos. Si eres un apasionado de los festivales y los conciertos, este puede ser el estilo fotográfico que estabas buscando. Aunque requiere de buenos conocimientos técnicos para conseguir adaptarte a las condiciones de luz y de movimiento, seguro que con un poco de práctica y un objetivo muy luminoso, triunfarás.

Fotografía newborn

Fotografiar a los recién nacidos es una disciplina que requiere no sólo de mucha técnica y precisión, sino de mucha ternura y mimo a la hora de realizarla. Como curiosidad, ¿sabías que recientemente una española se ha convertido en la mejor fotógrafa de bebés del mundo? Se llama Mayte Cruz.

Fotografía social

Las comúnmente llamadas triple B, bodas, bautizos y comuniones. En los últimos años los fotógrafos han conseguido hacer de esta fotografía de eventos verdadero arte, consiguiendo plasmar estos recuerdos con verdadera sensibilidad y sentido de la estética.

Fotografía minimal

En este estilo de fotografía artística, la clave es la máxima de “menos es más”. Su belleza yace en la simplicidad de las formas, la limpieza y en conseguir una imagen poco recargada.

Si te gusta este tipo de contenido, sigue nuestro blog para seguir aprendiendo más sobre la fotografía y convertirte en el fotógrafo que siempre habías soñado.

Y si lo que te interesa es conseguir grandes fotografías, en Emilio Simón contamos con años de experiencia a nuestras espaldas capturando los mejores instantes. Desde fotografía publicitaria a la gastronómica pasando por la arquitectónica.

Nuestro equipo conseguirá unas imágenes que te dejarán con la boca abierta.

¡No olvides seguirnos en redes sociales!

Hay multitud de tipos de fotografía. De viajes, de paisajes, gastronómica. Conocerlos y saber algo más sobre ellos puede ayudarte a decantarte por el que más se adapta a ti.

Hoy en Emilio Simón queremos hacer un recorrido por algunos de los géneros fotográficos más destacados que puedes practicar.

¡Toma nota!

La Fotografía, Tipos de fotografía imprescindibles

Eres aficionado a la fotografía pero sientes que aún no has encontrado tu personalidad como fotógrafo. Hoy hacemos un repaso por algunos de los géneros de fotografía más conocidos para que descubras cuál va más con tu estilo.

Fotografía publicitaria

Estamos acostumbrados a verla a diario. La fotografía publicitaria tiene como principal objetivo promocionar y vender productos o servicios. Aparte de creatividad y nociones técnicas, te vendrán bien habilidades comunicativas y de negociación para tratar con tus clientes.

Fotografía de retrato

Este tipo deja mucha creatividad, pero una de las claves que hace que tu foto marque la diferencia es poder alcanzar una conexión entre fotógrafo y fotografiado para poder realmente transmitir algo más allá.

Fotografía deportiva

La fotografía deportiva se caracteriza por ser capaz de mostrar esa emoción y dinamismo propia de los eventos deportivos. Un teleobjetivo y una alta velocidad de obturación serán tus mejores aliados.

Fotografía de producto

Ya te hablamos en un post anterior de la importancia de la calidad de buenas imágenes cuando queremos vender productos en ecommerce. La fotografía de producto se centra en destacar las cualidades visibles de objetos que intentamos promocionar.

Fotografía de moda

La fotografía de moda ha pasado de ser parte de la fotografía publicitaria para ser un género en sí misma. Permite mucha creatividad y requiere de altos conocimientos técnicos resaltar todos los detalles.

Fotografía de viajes

Nos encanta viajar y recordar esos momentos en fotografías, pero ¿sabías que hay verdaderos artistas a la hora de documentar los lugares que visitan? Puede no sólo contar los lugares que hemos visto, sino también transmitir mucho sobre otras culturas.

Fotografía documental

La fotografía documental ayuda a hacernos ver una realidad a través de los ojos del fotógrafo. No tiene que ser necesariamente una crítica social, puede tratarse simplemente de una forma de mostrarnos en profundidad y con una visión subjetiva unos hechos.

Fotografía gastronómica

Este género no trata exclusivamente de fotografíar alimentos y hacerlos parecer atractivos para el consumidor, sino que es capaz de transmitir la personalidad de un establecimiento o destacar algunas de las características que lo hacen único, como el producto que utilizan o sus procedimientos de elaboración.

Fotografía de paisajes 

Los paisajes fueron algunos de los elementos preferidos para plasmar por los pintores y posteriormente, de los primeros representados en su evolución hacia la fotografía. Pueden tener multitud de matices y usarse para muchos usos, desde fines comerciales, a artísticos o científicos.

Fotografía macro

La macrofotografía nos ayuda a acercar elementos muy pequeños y amplificarlos a la vista humana. Se utiliza mucho a la hora de resaltar plantas o elementos biológicos, con lo que es un género a veces considerado como fotografía científica.

Fotografía boudoir 

La fotografía boudoir busca capturar imágnes íntimas y románticas que pueden en muchas ocasiones llegar a cierta sensualidad o erotismo. Echa un vistazo a este post sobre fotografía boudoir.

Fotografía arquitectónica

Este tipo busca plasmar y describir los edificios y otro tipo de obras de construcción creadas por el hombre como puentes o monumentos. Permite también mostrar esos elementos en su entorno y ver cómo se relacionan por ejemplo con las personas.

¡Mantente atento a nuestro blog porque muy pronto seguiremos contándote sobre otro tipo de fotografías muy interesantes!

Si estás interesado en conseguir grandes resultados, ¡contacta con nosotros! Desde fotografía publicitaria a la gastronómica pasando por la de paisajes. Nuestro equipo se pondrá manos al objetivo para crear imágenes impactantes para tu negocio o para tus necesidades personales.

¡No olvides seguirnos en redes sociales!

El jurado independiente del concurso de fotografía, World Press Photo, ha otorgado el premio como mejor fotografía del año en este año 2020 a la imagen “Straight Voice” del fotógrafo japonés Yasuyoshi Chiba en la categoría de fotoperiodismo. Y en este blog de fotógrafo profesional en Sevilla vamos a contártelo todo sobre el World Press Photo 2020.

La mejor fotografía en la categoría de fotoperiodismo

En la imagen, vemos a un joven, iluminado por teléfonos móviles, recitando poesía de protesta mientras los manifestantes cantan consignas pidiendo un gobierno civil, durante un apagón en Jartum, Sudán, el 19 de junio de 2019. Yasuyoshi Chiba, ganador del premio, dijo:

“Se produjo un apagón total. Entonces, inesperadamente, la gente comenzó a aplaudir en la oscuridad. La gente sostenía teléfonos móviles para iluminar a un joven en el centro. Recitó un famoso poema de protesta, uno improvisado. Entre sus respiraciones, todos gritaron “thawra”, la palabra revolución en árabe. Su expresión facial y su voz me impresionaron, no podía dejar de concentrarme en él y capturé el momento”.

Yasuyoshi Chiba es el fotógrafo principal de la Agencia France-Presse (AFP) para África Oriental y el Océano Índico, actualmente con sede en Nairobi, Kenia. Después de estudiar fotografía en la Universidad de Arte Musashino en Tokio, comenzó a trabajar como fotógrafo de plantilla para Asahi Shimbun. Se convirtió en fotógrafo independiente y se mudó a Kenia en 2007, y luego se unió a AFP en Brasil en 2011.

 

Ganadores del World Press Photo 2020

Ganadores del World Press Photo 2020

World Press Photo

El 3 de diciembre de 1955, tuvo lugar la primera exposición anual “World Press Photo 55”. Desde el principio creyeron en el poder que tenían las imágenes en la comunicación y la transmisión de las historias visuales de gran calidad, es por ello que desde entonces han organizado cerca de 3000 exhibiciones y más de 130 eventos de educación y divulgación, en 522 ciudades en 122 países.

Al presentar al mundo los mejores trabajos de fotografía en los concursos anuales de la fundación, la World Press Photo Exhibition anual muestra el mejor periodismo visual del año pasado. La exposición se estrena cada año en Amsterdam en los meses de abril, antes de comenzar su gira mundial por 100 ciudades y 45 países. Con una audiencia global de más de cuatro millones de personas.

 

 

La fotografía profesional sigue evolucionando: Nikon y Canon continúan fabricando modelos con los que pretenden mejorar la experiencia de usuario en dirección hacia lo que todos los fotógrafos profesionales desean: una mayor comodidad y agilidad en sus cámaras.

Las fotografía deportiva, la fotografía gastronómica, la fotoperiodística, la fotografía al exterior o la fotografía nocturna etc, son algunos de los tipos de fotografía profesional que existen y cada fotógrafo debe elegir su cámara acorde a sus necesidades y a las exigencias de calidad propias de cada modalidad, pero todas ellas guardan un denominador común: la velocidad de disparo y la ergonomía de sus cámaras son fundamentales.

La última novedad en este sentido proviene de Hasselblad, quien sorprende con su modelo Hasselblad X1D II 50c, una mejora del modelo anterior en el que priman la agilidad y el rendimiento de la cámara (156% más de resolución y un disparo de hasta 2,7 fotos por segundo). Si lo tuyo es la fotografía profesional, las mejores cámaras y el liderazgo de Hasselblad es lo que necesitas conocer sobre ella.

Las mejores cámaras de fotografía profesional y Hasselblad como líder

Si lo que quieres es apostar por la fotografía profesional hay algunas marcas que siempre han supuesto una garantía para ello, como son por ejemplo Nikon, Canon y, en menor medida, Sony, quienes también se sumaron a las mirrorless. El salto de las cámaras réflex a la tecnología sin espejos es un paso obligatorio que todas las marcas han sabido realizar después de que en 2008 Panasonic lanzara el primer modelo de estas características: la Lumix G1.

La fotografía profesional avanza a pasos agigantados en comodidad, versatilidad y agilidad y Sony sabe mucho de ello. La multinacional japonesa no quiere dejarse comer terreno y compite en el mercado con dos modelos nuevos: A6600 y el A6100. En el modelo A6600, la marca incorpora un innovador sistema de estabilización de imagen en el cuerpo de 5 ejes y una batería de larga duración que se incluye por primera vez en una cámara APS-C y permite hasta 720 imágenes fijas con visor o unas 810 imágenes con monitor LCD.

Canon y Nikon por su parte compiten en el mercado buscando la diferencia. Canon a través de una gama completa de EOS M de cámaras Mirrorless en el que cada modelo se adapta a distintas necesidades del fotógrafo. Nikon apuesta por destacar a través de la versatilidad de sus productos y hace que sus modelos Z tengan una compatibilidad perfecta con los accesorios y los objetivos con montura F* de sus modelos réflex.

Hasseblad, la mejor apuesta

El disparo más rápido del mercado es para las Hasselblad, cuya velocidad de obturación de  1/2000 segundos en la sincronización máxima del flash, siendo esta solo una de las características por las que destaca. Su resolución es de 50 megapíxeles y el peso de la cámara es de tan solo 725 gramos, lo que la hace increíblemente compacta si tenemos en cuenta la calidad de fotografía a la que llega.

Phase One, pisando los talones

La fotografía profesional tiene otro gran aliado: la compañía danesa Phase One, quien acecha el liderazgo de Hasselblad pisándole los talones a la sueca. El Phase One XT, el último modelo que ha salido en septiembre de este año, promete ser el más ligero del mercado con tres componentes: respaldo digital, cuerpo compacto y 3 ópticas.

La idea era crear la cámara más compacta de la historia,  con una ergonomía sencilla y controles intuitivos, pero no llega a rozar la ligereza de la Hasselblad, ya que su peso oscila entre 2 kilos y 2,5 kilos dependiendo de la lente.

Asimimo, Phase One tampoco consigue superar en velocidad a Hasselblad, ya que su velocidad de obturación va desde 60 minutos a 1/1000 segundos, aunque sí que consigue superar a la multinacional sueca en resolución, nada más y nada menos que 150 megapíxeles.

La victoria de las mirrorless

Las mirrorless se imponen en el mercado y llegan para quedarse. Algunas de las razones por la que los fotógrafos profesionales la prefieren son:

  • Visor óptico vs Visor eléctrico

El visor óptico, a pesar de ser algo más rápido que el visor eléctrico, no permite captar con tanta sensibilidad y detalle las imágenes como si lo hace el visor eléctrico.

  • Menor peso

Las cámaras reflex son mucho más pesadas al disponer de la tecnología de espejos y de objetivos más pesados. El camino que han emprendido las mirroless en busca de fabricar las cámaras más compacta del mercado hace que sus modelos sean de lo más ligero.

  • Mayor rapidez en el disparo

La rapidez del disparo es otro de los factores que tienen en cuenta los usuarios a la hora de decantarse por los mirrorless. Estas cámaras de última generación son las más modernas y tienen la mayor rapidez en el disparo.

  • Vídeos en 4K

Los vídeos en 4k son fundamentales, en las cámaras mirrorless la calidad en la que se captura y procesa el vídeo es muy superior a las réflex sin ninguna duda.

 

La fotografía publicitaria se ha convertido en uno de los campos más creativos y más demandados gracias a, entre otras cosas, el auge de publicidad en las redes sociales.

¿Pero qué es realmente la fotografía publicitaria? Es aquella destinada a enseñar un producto o servicio de la forma más atractiva posible con el objetivo de guiar al público hacia él y su posible compra.

Es decir, con una sola imagen debes conseguir que el espectador sienta la necesidad de tener el objeto fotografiado. Para ello, hacen falta algunos trucos y consejos del gremio que nos ayudarán a conseguir nuestros objetivos. ¡Toma nota!

3 trucos y consejos para la fotografía publicitaria

  • Composición y perspectiva. Son los dos aspectos más importantes que debes tener en cuenta a la hora de fotografiar productos y objetos. Normalmente, las fotografías tomadas desde arriba, con un ángulo cenital, son las más utilizadas, ya que nos facilitan la colocación de todos los objetos en horizontal.
  • Menos siempre es más. No recargues tus composiciones con varios objetos a la vez. Busca composiciones simples pero originales, con perspectivas creativas, utilizando luces y sombras.
  • Cuenta una historia. Al igual que en toda disciplina dentro de la fotografía, lo importante es lo que transmites. Intenta insertar tus objetos dentro de una historia para darles calidez y personalidad.

Nuestros trabajos

Si quieres conocer cómo trabajan los expertos en fotografía publicitaria no tienes más que echarle un vistazo a nuestra sección de Portfolio, donde podrás encontrar algunos de ellos. Marcas como Pimentón de la Vera Las Hermanas, Inés Rosales o La Vegana Sevilla han sido algunos de nuestros clientes, que siempre finalizan su colaboración con nosotros esperando una próxima.

¿Quieres ser el siguiente?

 

La fotografía submarina es una disciplina apasionante en la que se ha puesto de moda en los últimos años. De ahí que la mayor parte de los fabricantes hayan empezado a apostar por cámara y carcasas acuáticas.

Si alguna vez has practicado submarinismo, seguro que te has quedado con las ganas de fotografiar todo lo que has vivido y descubierto en el fondo del mar. Si no lo has hecho nunca, en estas vacaciones de verano tienes la oportunidad de adentrarte en este mundo.

Leer más

La fotografía nocturna es una de las disciplinas fotográfica que muestra unos de los resultados más impresionantes. Pero también una de las que más cambia la realidad.

Leer más

Hay mil y una manera de fotografiar el mundo que nos rodea, incluso formas de hacerlo distorsionando la realidad.

Los objetivos ojo de pez rompen las barreras de lo real y crean fotografías sorprendentes y divertidas que cautivan al espectador.

¿Qué es el ojo de pez?

El ojo de pez o fisheye es un tipo de objetivo con una lente redondeada que abarca un ángulo de visión de 180 grados con una distancia focal de entre 6 y 16mm aproximadamente.

Las fotografías captadas con un objetivo de ojo de pez distorsionan la imagen convirtiendo las líneas rectas en curvas

¿Qué ventajas nos aporta un ojo de pez?

Fotografías diferentes

De esto no cabe duda, con un objetivo ojo de pez conseguirás fotografías diferentes, más llamativas y menos convencionales.

Captar más espacio

¿Tienes demasiadas cosas que meter en tu composición y no caben todas? Tu solución es el ojo de pez, ya que reduce las distancias entre el sujeto y la cámara para poder incorporar en tu composición todo lo que quieras.

Fotografiar espacios pequeños

Porque no todo van a ser paisajes y grandes espacios abiertos. Hay veces que también necesitamos fotografiar una habitación pequeña o espacios reducidos. En estas ocasiones, el ojo de pez nos servirá para sacar las habitaciones enteras, además de dar la sensación de un espacio más amplio.

Efectos más creativos

Como ya hemos dicho, con este objetivo también conseguiremos efectos creativos para experimentar salir de la fotografía convencional con composiciones más atractivas.

Introduce al espectador dentro de la fotografía

Dada su capacidad para captar una gran cantidad del espacio y la reducción de la distancia con los objetos, el espectador tiene la sensación de estar dentro de la fotografía.

Pero también tiene desventajas

Distorsiona la realidad. Ya lo hemos advertido al principio, este tipo de lente distorsiona las perspectivas, así que no es la más recomendable para todo tipo de situaciones, ya que los objetos que estén a los bordes no tendrán unas proporciones reales. Esto también nos llevará a tener un mayor cuidado a la hora de componer.

Esta distorsión también provoca que su uso esté más restringido. El uso del objetivo de ojo de pez está limitado a unos tipos de fotografías muy específicos, como la fotografía de arquitectura, de interiores, de paisajes, o fotografía creativa.

 

¿Te atreves con el ojo de pez?

Si quieres concertar una sesión de fotografía de ojo de pez, no dudes en contactarnos. El equipo de Emilio Simón, fotógrafo profesional en Sevilla, estará encantado de atenderte.

Aunque no lo creas, la fotografía de paisajes está más de moda que nunca. Resulta muy útil en el ámbito publicitario, para publicitar destinos turísticos, espacios y lugares en general. Tiene sus particularidades, ya que tendrás que adaptarte a las condiciones del lugar y el clima. Además te encontrarás con la dificultad de encontrar un enfoque original. ¿Te atreves a probarla? Desde el equipo de Emilio Simón, fotógrafo profesional en Sevilla, te lanzamos algunos consejos.

Leer más