Entradas

Los que nos dedicamos al mundo de la fotografía debemos de contar con todos los artilugios necesarios para garantizar que no vamos a perder el material. Por eso, debemos de contar con un buen disco duro para fotógrafos y poder tener nuestros archivos a salvo.

¿Qué debemos de tener presente antes de comprar un disco duro? Hay que tener en cuenta muchos factores. En nuestra nueva entrada al blog te contamos las claves a tener en cuenta si estás buscando el mejor dispositivo para almacenar tus archivos sin el riesgo de perder material.

Desde Emilio Simón, fotógrafo profesional en Sevilla, te recomendamos elegir bien el disco duro para garantizar el desarrollo óptimo de tu trabajo.

La importancia del disco duro para fotógrafos

En nuestra carrera profesional y en nuestro día a día, contar con un buen disco duro para fotógrafos es indispensable. Dependemos del material que recopilamos y realizamos diariamente. Conservarlo de manera prolongada en el tiempo, nos garantiza contar con material suficiente para situaciones en las que surgen imprevistos.

Las fotografías que realizamos son nuestro soporte y más si se es un fotógrafo profesional. Las fotografías que vamos obteniendo durante nuestra carrera van adquiriendo valor, por lo que poder conservarlas en el tiempo, nos garantiza tener un tesoro sentimental de por vida.

En el mercado hay muchos tipos de discos duros, lo ideal es elegir el adecuado según el uso que le vayamos a dar. Hay que tener en cuenta muchos aspectos: tamaño, tecnología, conexión y velocidad de rotación.

Los fotógrafos profesionales o aquellos que lo hagan por afición, utilizan el disco duro de diferentes formas. Bien para almacenar archivos o para trabajar con programas y datos. Para cada uno de ellos, se recomienda un tipo de disco duro.

Tipos de conexiones de un disco duro para fotógrafos

Cuando te decides por comprar un disco duro, la primera pregunta que se te hará es el tipo de conexión, pero no pasa nada si no sabes la respuesta. ¡Te ayudamos!

En los discos duros internos contamos con las conexiones SATA o SAS, te aconsejamos la más rápida: la SATA.

Todo depende del ordenador con el que trabajemos, no es igual trabajar con un portátil que con uno de mesa. Si ves las especificaciones de la placa madre, podrás conocer cuál es la conexión más rápida que puedes usar.

Finalmente, si lo que se quiere es un disco externo, la cosa es más sencilla. Solo necesitas elegir el tipo de USB de tu ordenador y pedir el más rápido.

Tipos de almacenamiento en un disco duro

En el mercado de los discos duros podemos encontrar dos opciones:

  • SSD: almacenan la información en microchips con memorias flash interconectadas. Todo depende del procesador y la eficiencia de este, marca la velocidad del disco.
  • HDD: almacenan los datos de manera permanente y emplean magnetismos para grabarlos. La velocidad de este está marcada por la rapidez a la que giran los discos rígidos de su interior.

Para un fotógrafo profesional te recomendamos combinar los dos. Todo fotógrafo que se dedique íntegramente a la fotografía necesita rapidez y, sobre todo, almacenamiento.

Disco duro para fotógrafos

Un disco duro para almacenar y otro para trabajar es la mejor opción para elegir el mejor disco duro para fotógrafos.

Desde Emilio Simón, fotógrafo profesional, te recomendamos elegir siempre entre marcas de confianza. Si optas por marcas desconocidas, puedes perder parte de años de trabajo.

Marcas como Toshiba, WD y la serie D2 de Lacie son marcas potentes dentro del mundo de los discos duros. Lo importante es trabajar con un disco duro rápido y fiable para poder instalar sin miedo los programas con los que se trabajen.

En conclusión, un fotógrafo profesional debe de contar siempre con un buen disco de almacenamiento y otro para poder trabajar con ligereza.

¡No olvides seguirnos en nuestro perfil de Facebook!

El pasado 31 de mayo salió al mercado la nueva FujiFilm X-H25, la revolucionaria cámara de 2022 con el mejor sensor APS-C. Todo un modelo que ha transformado el diseño de las cámaras digitales y ha retrocedido a la estética de los años 70.

Como hemos comentado, este equipo cuanta con un sensor X-Trans CMOS 5 de 26,16 MP y hace que esta cámara sea la más potente dentro de la familia FujiFilm.

Ya, en 2018, esta marca presentó al mercado una cámara que apostaba por el mundo del vídeo. La FujiFilm X-H1, una cámara que permitió probar el concepto de sensor X-Trans, una idea exclusiva de FujiFilm.

En la nueva entrada al blog de Emilio Simón, te contamos las características de la nueva FujiFilm X-H25. ¡Toma nota!

FujiFilm X-H25, la mejor cámara con sensor APS-C

Se trata de una cámara sin espejo con sensor APS-C que ha llegado al mercado para convertirse en la principal opción para aquellos amantes de la fotografía o para los profesionales de esta área.

Sus prestaciones tan profesionales, la convierten en toda una revolución para los especializados en el mundo de las cámaras. Su nuevo sistema de AF, las opciones de vídeo, su visor de 5,76 MP a 120p y sus 7 pasos para la estabilización de imágenes, son los motivos principales por los que la FujiFilm X-H25 llama la atención de cualquier persona.

Esta gama es la más moderna de la familia y optimiza las propiedades fotográficas y vence con creces las prestaciones videográficas.

En esta nueva cámara, la empuñadura gana protagonismo en el diseño y se convierte en el elemento principal. Además, si queremos mayor sujeción, han optado por la doble empuñadura. Esta aumenta el tamaño y el peso de la cámara, pero nos ayuda a evitar el movimiento de la misma en el disparo.

En cuanto al disparador, este es mucho más sensible y casi no te da opción a la posición intermedia, ya que salta el obturador inmediatamente.

En la sección fotográfica, destaca el procesador y el sensor. La familia FujiFilm posee el mejor sensor del mercado.

Finalmente, mencionar su visor electrónico con 5,76 MP. Nos permite tener una visión perfecta, el mejor visor óptico como el que equipaban las réflex. Su pantalla LCD permite realizar selfis de manera sencilla.

Características técnicas de la FujiFilm X-H25

Esta nueva incorporación al mercado de las cámaras llama la atención por los accesorios y prestaciones que posee. Su doble empuñadura, una para una mejor sujeción y otra para una mejor comunicación inalámbrica y; su ventilador que nos da la posibilidad de grabar a altas temperaturas.

FujiFilm X-H25 y sus novedades en el formato vídeo

Es en este ámbito donde la cámara destaca entre las de su familia. Sobresale por los siguientes motivos:

  • Permite grabar a 120 fps en 4K con recorte de 1,29x o a 60 fps sin recorte del sensor.
  • Alcanza los 240p en Full HD.

Si queremos aumentar el rango dinámico, dispone del F-Log2, una curva logarítmica que nos facilita el poder ampliar los detalles de las sombras y luces. Esencial en la postproducción de vídeo.

¿Cuándo y por cuánto se puede obtener la FujiFilm X-H25?

En su presentación al mercado, se seguro que estará disponible a principios del mes de julio y por un total de 2.749€.

Si quieres conseguir unos resultados excepcionales y ser el mejor en el mundo de la fotografía, te recomendamos informarte sobre esta nueva revolución del mercado.

Consigue potenciar tu negocio con fotografías de calidad y que traspasen la pantalla. En Emilio Simón, fotógrafo profesional, te ayudamos a conseguir las mejores imágenes para que consigas sobresalir ante tu competencia. ¡Contacta con nosotros!

¡No olvides seguirnos en nuestro perfil de Facebook!

¿Te quedaste con ganas de saber más sobre tipos de fotografía profesional? Hoy te traemos la segunda parte de estos post dedicados a descubrir más sobre los géneros fotográficos, sus características y cuáles son sus usos.

Si te gustó el post anterior, hoy te traemos nuevos estilos que seguro van a despertar tu curiosidad y harán que te lances a fotografiar.

¡Toma nota!

25 Estilos importantes de fotografía profesional imprescindibles

Eres aficionado a la fotografía pero sientes que aún no has encontrado tu personalidad como fotógrafo. Hoy seguimos con nuestro repaso por algunos de los géneros de fotografía profesional más comunes para que descubras el que más casa contigo.

Fotografía abstracta

El concepto abstracto del arte vino de mano de las nuevas tendencias artísticas del siglo XX y entre ellas, de el cubismo. La fotografía abstracta busca experimentar con la luz, el color, la forma, la impresión textural, obteniendo imágenes no realistas o al menos, no con tanto apego a lo que denominaríamos como «mundo real». Si tienes una personalidad creativa y te gusta experiementar con formas y colores, la fotografía abstracta es para ti.

Fotografía submarina

Aunque es una de las más interesantes, sus costes sí que resultan más elevados. Necesitarás una pequeña embarcación, equipo de buceo y nociones del mismo pero a la vez podrás descubrir un mundo nuevo, en su mayoría desconocido y que te permitirá sacar fotos increíbles. En este post podrás encontrar consejos para convertirte en todo un experto.

Fotografía nocturna

La fotografía nocturna es una de las más espectaculares. Aunque requiere de buenos conocimientos técnicos, podrás captar situaciones que no vemos a diario, como las grandes avenidas vacías de las ciudades o un cielo estrellado en el campo. Prueba a adentrarte en zonas sin contaminación lumínica para descubrir todo nuestro universo. Ayudándote de un objetivo gran angular y velocidades de obturación lenta con la fotografía profesional de larga exposición conseguirás captar imágenes espectaculares.

Fotografía aérea

No apta para fotógrafos con vértigo. Este tipo de fotografía te permitirá plasmar imágenes de ensueño de ciudades o paisajes. Además, si eres un aficionado a las alturas, te permitirá captar instantes únicos como una sesión de puenting o fenómenos meteorológicos.

Fotografía de conciertos

La música forma parte de nuestra vida y pone banda sonora a algunos de nuestros mejores recuerdos. Si eres un apasionado de los festivales y los conciertos, este puede ser el estilo fotográfico que estabas buscando. Aunque requiere de buenos conocimientos técnicos para conseguir adaptarte a las condiciones de luz y de movimiento, seguro que con un poco de práctica y un objetivo muy luminoso, triunfarás.

Fotografía newborn

Fotografiar a los recién nacidos es una disciplina que requiere no sólo de mucha técnica y precisión, sino de mucha ternura y mimo a la hora de realizarla. Como curiosidad, ¿sabías que recientemente una española se ha convertido en la mejor fotógrafa de bebés del mundo? Se llama Mayte Cruz.

Fotografía social

Las comúnmente llamadas triple B, bodas, bautizos y comuniones. En los últimos años los fotógrafos han conseguido hacer de esta fotografía de eventos verdadero arte, consiguiendo plasmar estos recuerdos con verdadera sensibilidad y sentido de la estética.

Fotografía minimal

En este estilo de fotografía artística, la clave es la máxima de «menos es más». Su belleza yace en la simplicidad de las formas, la limpieza y en conseguir una imagen poco recargada.

Si te gusta este tipo de contenido, sigue nuestro blog para seguir aprendiendo más sobre la fotografía y convertirte en el fotógrafo que siempre habías soñado.

Y si lo que te interesa es conseguir grandes fotografías, en Emilio Simón contamos con años de experiencia a nuestras espaldas capturando los mejores instantes. Desde fotografía publicitaria a la gastronómica pasando por la arquitectónica.

Nuestro equipo conseguirá unas imágenes que te dejarán con la boca abierta.

¡No olvides seguirnos en redes sociales!

Hay multitud de tipos de fotografía. De viajes, de paisajes, gastronómica. Conocerlos y saber algo más sobre ellos puede ayudarte a decantarte por el que más se adapta a ti.

Hoy en Emilio Simón queremos hacer un recorrido por algunos de los géneros fotográficos más destacados que puedes practicar.

¡Toma nota!

La Fotografía, Tipos de fotografía imprescindibles

Eres aficionado a la fotografía pero sientes que aún no has encontrado tu personalidad como fotógrafo. Hoy hacemos un repaso por algunos de los géneros de fotografía más conocidos para que descubras cuál va más con tu estilo.

Fotografía publicitaria

Estamos acostumbrados a verla a diario. La fotografía publicitaria tiene como principal objetivo promocionar y vender productos o servicios. Aparte de creatividad y nociones técnicas, te vendrán bien habilidades comunicativas y de negociación para tratar con tus clientes.

Fotografía de retrato

Este tipo deja mucha creatividad, pero una de las claves que hace que tu foto marque la diferencia es poder alcanzar una conexión entre fotógrafo y fotografiado para poder realmente transmitir algo más allá.

Fotografía deportiva

La fotografía deportiva se caracteriza por ser capaz de mostrar esa emoción y dinamismo propia de los eventos deportivos. Un teleobjetivo y una alta velocidad de obturación serán tus mejores aliados.

Fotografía de producto

Ya te hablamos en un post anterior de la importancia de la calidad de buenas imágenes cuando queremos vender productos en ecommerce. La fotografía de producto se centra en destacar las cualidades visibles de objetos que intentamos promocionar.

Fotografía de moda

La fotografía de moda ha pasado de ser parte de la fotografía publicitaria para ser un género en sí misma. Permite mucha creatividad y requiere de altos conocimientos técnicos resaltar todos los detalles.

Fotografía de viajes

Nos encanta viajar y recordar esos momentos en fotografías, pero ¿sabías que hay verdaderos artistas a la hora de documentar los lugares que visitan? Puede no sólo contar los lugares que hemos visto, sino también transmitir mucho sobre otras culturas.

Fotografía documental

La fotografía documental ayuda a hacernos ver una realidad a través de los ojos del fotógrafo. No tiene que ser necesariamente una crítica social, puede tratarse simplemente de una forma de mostrarnos en profundidad y con una visión subjetiva unos hechos.

Fotografía gastronómica

Este género no trata exclusivamente de fotografíar alimentos y hacerlos parecer atractivos para el consumidor, sino que es capaz de transmitir la personalidad de un establecimiento o destacar algunas de las características que lo hacen único, como el producto que utilizan o sus procedimientos de elaboración.

Fotografía de paisajes 

Los paisajes fueron algunos de los elementos preferidos para plasmar por los pintores y posteriormente, de los primeros representados en su evolución hacia la fotografía. Pueden tener multitud de matices y usarse para muchos usos, desde fines comerciales, a artísticos o científicos.

Fotografía macro

La macrofotografía nos ayuda a acercar elementos muy pequeños y amplificarlos a la vista humana. Se utiliza mucho a la hora de resaltar plantas o elementos biológicos, con lo que es un género a veces considerado como fotografía científica.

Fotografía boudoir 

La fotografía boudoir busca capturar imágnes íntimas y románticas que pueden en muchas ocasiones llegar a cierta sensualidad o erotismo. Echa un vistazo a este post sobre fotografía boudoir.

Fotografía arquitectónica

Este tipo busca plasmar y describir los edificios y otro tipo de obras de construcción creadas por el hombre como puentes o monumentos. Permite también mostrar esos elementos en su entorno y ver cómo se relacionan por ejemplo con las personas.

¡Mantente atento a nuestro blog porque muy pronto seguiremos contándote sobre otro tipo de fotografías muy interesantes!

Si estás interesado en conseguir grandes resultados, ¡contacta con nosotros! Desde fotografía publicitaria a la gastronómica pasando por la de paisajes. Nuestro equipo se pondrá manos al objetivo para crear imágenes impactantes para tu negocio o para tus necesidades personales.

¡No olvides seguirnos en redes sociales!

El mundo de la moda es increíble, pero cuando se une con la fotografía, es sencillamente apasionante. 

Fue a principios del siglo XX, cuando la fotografía de moda apareció por primera vez en publicaciones francesas. Desde entonces, este tipo de fotografía lo solemos ver en revistas, prensa, escaparates, marquesinas y en muchos lugares más.

Por ello, desde Emilio Simón, queremos contarte en este post todo sobre la fotografía de moda.

Todo sobre la fotografía de moda

La fotografía de moda es uno de los géneros fotográficos más famosos.

Esta disciplina consiste en ilustrar correctamente ropa, joyas y otros objetos u artículos relacionados con la moda.

Gracias a la escenografía, el estilismo, el maquillaje, la peluquería y diversas técnicas fotográficas, es posible transmitir emociones que evoquen un mensaje objetivo.

Para llevar a cabo este tipo de fotografía, es importante que tengamos en cuenta diferentes puntos de vista para que dichas fotos queden perfectas.

Como fotógrafo, es muy importante saber cual es el mensaje que se desea transmitir a la marca de moda en cuestión. Por ello, te recomendamos que hables con el cliente sobre la sesión de fotos para definir cuál será la estrategia creativa que se desea desarrollar en la escena fotográfica, la elección de las localizaciones entre otros aspectos.

Por otro lado, la iluminación en la fotografía de moda es clave, ya que nos ayudará con la estética de la fotografía. Por lo que es importante definir si utilizaremos luz fría o luz calida.  

Tipos de fotografía de moda

Existen diferentes tipos de fotografía de moda. A continuación te hablamos de los más populares.

Fotografía de editorial de moda 

Cuando hablamos de fotografía de editorial moda vienen a nuestra mente algunas marcas como Vogue, Vanity Fair, o Elle, por nombrar alguna de ellas.

Este tipo de fotografía está enfocada sobre todo a revistas y a editoriales sobre las últimas tendencias en moda. 

Fotografía de desfiles y eventos de moda

Si hay un tipo de fotografía que nos encante, es la de desfile y eventos de moda.

Este tipo de fotografía tiene como objetivo principal capturar las vestimentas que lucen las modelos en las pasarelas. Es importante tener experiencia como fotógrafo y en desfiles para que no se quede sin retratar ningún detalle de las colecciones de moda. Normalmente se realizan planos enteros y se juega con la luz del lugar para obtener así unas fotografías increíbles. Por ello, tal y como hemos mencionado anteriormente, es muy importante tener experiencia. 

En nuestro portfolio podrás ver algunas de las fotografías que realizamos en el Salón Internacional de la Moda Flamenca SIMOF ¡son espectaculares! 

Fotografía para catálogos de moda

La fotografía que se realiza para catálogos de moda es la que más ingresos genera en la actualidad. Las imágenes que se toman en las sesiones de fotos para catálogos buscan vender un producto, mostrar un estilo de vida y transmitir un mensaje

Fotografía Street Style

Las fotografías de moda en el exterior o street style, son las que más estamos acostumbrados a ver, ya que los influencers inundan las redes sociales de instagram o pinterest enseñando sus outfits generando así una cantidad considerable de likes en sus fotos. 

Este estilo de fotografía consiste en retratar a la persona en un entorno urbano mientras que posa. Se trata de conseguir fotos espontáneas en la que se muestre la modelo de forma relajada en un ambiente común. 

Fotógrafo de moda en Sevilla

En Emilio Simón somos expertos en fotografía de moda.

Nos encanta el mundo de la moda y por eso aplicamos toda nuestra técnica y creatividad en nuestras fotografías de pasarela, catálogos de colecciones, portadas y anuncios para revistas entre otras.

Te invitamos a que veas nuestro portfolio para que puedas ver todas las sesiones de fotografía de moda que hemos realizado. 

Si estás buscando un fotógrafo de moda en Sevilla, no dudes en contactar con nosotros.

Si eres un amante de la fotografía, tenemos claro que te encanta viajar y conocer lugares nuevos, donde poder plasmar toda la belleza del sitio con tu fiel compañera de batallas, tu cámara fotográfica.

Somos conscientes de que en la actualidad la movilidad entre distintos países está un poco limitada, sin embargo, también somos muy optimista y creemos fielmente en que esta situación mejorará y podrás dedicarte de lleno en lo tu pasión como buen amante de la fotografía.

Pon mucha atención al post que te traemos porque si no sabes hacia qué lugar o país dirigirte para vivir una aventura con tu cámara, nosotros te lo ponemos fácil con este artículo, donde te contamos los principales puntos que como amante de la fotografía no te puedes perder.

Lugares perfectos para un amante de la fotografía

Hablar de fotografía es hablar del mundo, de la sociedad y de nosotros mismo. Dentro de esta actividad encontramos inmensos estilos muy dispares entre ellos, pero que de alguna manera encuentran la relación.

Si eres un amante de la fotografía de la naturaleza, solo decirte que tenemos la grandiosa suerte de vivir en un planeta maravilloso, que nos aporta paisajes naturales que, a veces, se salen totalmente de la realidad.

Arquitectura, edificios, materiales de construcción y, en definitiva, obras del ser humano, también pueden ser un escenario perfecto donde representar tus creaciones fotográficas.

Vivimos rodeados de estímulos los cuales, si eres una persona creativa, verás maravillas por todas partes.

Lugares ideales para el amante de la fotografía

Irlanda

Aunque esta zona no es de las primeras opciones que tienes en mente cuando preparas un destino para fotografiar, brinda una sinfín de posibilidades para los amantes de los paisajes naturales. No te puedes perder los extensos prados verdes que forman una estampa sorprendente junto con las montañas de fondo y los acantilados.

Aurora Boreales

En Noruega o Islandia se produce el maravilloso fenómeno denominado Aurora Boreal.

Esta manifestación de luces en el cielo del norte no suele ser sencillo de ver, ya que hay que acudir al lugar idóneo para poder disfrutar de estas vistas, además de coincidir con la noche en la que se dejan ver.

Solo te decimos que, aunque el intento puede resultar fallido, merece la pena, porque si consigues capturar ese momento tan espectacular, no solo quedará grabado en tu álbum de fotos, sino también en tu retina.

Canadá

Si te atreves a cruzar el Océano en busca de aventuras como buen amante de la fotografía, te aconsejamos visitar Canadá.

Canadá es uno de esos lugares que te impresiona de principio a fin. Sus famosas cataratas del Niágara son dignas de fotografiar, pero es que, además, este lugar está repleto de zonas naturales como el Lago Moraine o el Valle de los Diez Picos.

Nueva York

Ya que estás en el continente americano, continúa tu ruta hacia el sur y haz una parada en la ciudad más fotografiada del mundo, Nueva York.

Y es que la ciudad que nunca duerme tiene mucho que ofrecerte como amante de la fotografía. Si tu estilo es totalmente urbanita, aquí estarás en el cielo.

Sus calles coloridas y esos edificios que tocan las nubes, será el escenario que siempre has soñado para tus instantáneas.

Parque Nacional del Teide

Volvemos a nuestra querida tierra, porque aquí también tenemos parajes dignos de fotografiar.

Te recomendamos visitar el parque nacional del Teide en la isla de Tenerife. Aquí te encontrarás, no sólo con el tercer volcán más grande del mundo, sino también con una naturaleza propia y autóctona de la zona generada por la tierra volcánica del sitio.

La gran extensión del parque nacional, harán que tus panorámicas sean dignas de envidiar.

 

Esto son algunos de los lugares más visitados por amantes de la fotografía, por supuesto hay muchos más. Cumple las medidas higiénicas y sociales sobre la prevención del covid-19 y a disfrutar de la fotografía.

 

 

Aunque no lo creas, la fotografía de paisajes está más de moda que nunca. Resulta muy útil en el ámbito publicitario, para publicitar destinos turísticos, espacios y lugares en general. Tiene sus particularidades, ya que tendrás que adaptarte a las condiciones del lugar y el clima. Además te encontrarás con la dificultad de encontrar un enfoque original. ¿Te atreves a probarla? Desde el equipo de Emilio Simón, fotógrafo profesional en Sevilla, te lanzamos algunos consejos.

Leer más

World Press Photo 2018 llega a Sevilla. Ya podemos disfrutar de la colección de las imágenes galardonadas con el más prestigioso reconocimiento al fotoperiodismo a nivel mundial.

Leer más

Con motivo del 400 aniversario del nacimiento del pintor sevillano Murillo, se llevan realizando en la ciudad de Sevilla diferentes actividades relacionadas con la vida y obra del pintor, englobadas en el proyecto «Año Murillo». En este marco se inaugura la exposición Murillo fotógrafo de la mano de Antonio Pulido, presidente de la Fundación Cajasol, y los comisarios Laura León y José Antonio de Lamadrid.

Leer más